La Rama Femenina del PJ, constituida en Consejo Provincial, tomó la delantera y comenzó a diagramar actividades con vistas a las elecciones provinciales del 4 de junio próximo, al cabo de un encentro que se cumplió este jueves sobre el mediodía en la sede natural del justicialismo ubicada sobre la calle Perón y que encabezó su titular la actual diputada nacional Teresita Madera, acompañada de la vicepresidenta Florencia López y la congresal nacional Griselda Herrera.
La reunión sirvió para compartir un brindis con motivo del Día Intencional de la Mujer que se celebró el miércoles, delinear acciones con vistas a las elecciones provinciales del 4 de junio y profundizar iniciativas tendientes lograr la paridad de género para futuros los cargos electivos, políticos y de toma de decisión.
Es propósito de la Rama Femenina diagramar un cronograma de asunción de las autoridades departamentales, actividad que se concretaría de manera conjunta con las otras ramas del PJ provincial, en un recorrido que será por toda la provincia.
También se definirá en los próximos días la ejecución de un programa de salud preventivo y de atención a la mujer.
Además de Teresita Madera, Griselda Herrera y Florencia López, de la reunión que se cumplió en la Casa de Todos, participaron dirigentes e integrantes de la Rama, tales como Adriana Olima, Sandra Domínguez, Rosana Tejada, Teresita Nuñez, Silvia Amarfil, Leticia Guzmán, Rosana Aguad, Marcela Ortega, Ana María Carrizo, Sonia De la Puente, Teresita Mora, Alcira Brizuela, Judit Casas, Cecilia Rodríguez y representantes del interior.
Primera reunión política
En relación al encuentro Teresita Madera dijo en rueda de prensa que formalmente “esta es la primera reunión Consejo Provincial de la Rama Femenina, ampliada con las presidentas de las ramas departamentales”.
Dijo además que en esta oportunidad “se pone en marcha el Partido a través de la planificación que comenzó a diagramar la Rama Femenina, lo que significa un orgullo”.
Agregó “que quienes conforman la Rama a nivel provincial son mujeres de gran trayectoria y militancia, con muchas ganas de trabajar, con diversidad de iniciativas lo que enriquece el diálogo”.
Paridad de género
Con respecto a la actitud de la Rama en vista de la próxima instancia electoral, manifestó que “no se han barajado nombres”, pero además “sentimos que no es el momento de sintetizar en una sola persona o nombre, quien nos representará”.
Destacó a continuación que “la intención en cambio sí es generar los espacios para que cada vez más mujeres puedan participar en las distintas listas, tanto en Capital como los otros departamentos donde se elegirán autoridades legislativas el 4 de junio próximo”.
Remarcó “donde estamos de acuerdo es en trabajar para que este año tengamos una ley de paridad” y agregó “!porque consideramos que nos merecemos ese derecho” y “muy por el contrario no es una forma de autodiscriminarnos sino generar más espacios para las mujeres”.
Resaltó que “vamos por la paridad política, pero también pretendemos que se dé en todos los ámbitos, en lo gremial e incluso en lo institucional” y se preguntó “por qué no a futuro tener una mujer a cargo de la fuerza policial o en lo lugares donde se puedan diseñar y ejecutar las políticas públicas”.