https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/09-TI-TGAG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

3 de cada 10 viviendas riojanas tienen Gas Natural

Abril comenzará con una catarata de aumentos, entre ellos el Gas Natural. Cuando lentamente comienzan a bajar las temperaturas, la empresa ECOGAS actualizará sus tarifas tras ser autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas. No solo será en La Rioja sino en todo el país. En la provincia al menos el 30% de las viviendas cuentas con este servicio.

Read Time:46 Second

Las tarifas del gas natural domiciliario aumentarán un 29% en promedio desde el lunes 1 de abril, según anunciaron fuentes de la Secretaría de Energía

Esta semana, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) les comunicará a las empresas productoras y distribuidoras del fluido los números del nuevo cuadro tarifario que regirán a partir del lunes.

Según adelantó la periodista Silvia Peco en Ámbito Financiero, la nueva tarifa le reconocerá a las petroleras que producen el fluido un tipo de cambio de $41,97 por lo que vendan hasta el 30 de septiembre. Esa cotización es un 11,3% más alta que la considerada en las boletas vigentes ahora.

Se presume que para cubrirse de esa situación, las petroleras ofrecieron gas a las distribuidoras a un precio superior a US$7 por el 30% del producto que faltaba contratar para el invierno, después de la subasta que organizó el Gobierno en febrero.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Ministro pidió a los Gremios levanten el Paro

"El diálogo siempre estará abierto y la predisposición a los consensos es prioridad, pero los chicos deben volver a las aulas", aseguró el ministro de Educación Juan Luna Corzo, quien se reunió con representantes de los gremios docentes AMP, UDA, SELAR y AMET, con quienes dialogó sobre la situación salarial y buscaron avanzar en un acuerdo para seguir con el desarrollo de clases en toda la Provincia.