Redacción de RiojaLibre
Ayer, durante un operativo en el barrio Circunvalación Sur, el Intendente Alberto Paredes Urquiza anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un importante plan de iluminación led que iniciará en avenida Facundo Quiroga.
Por otra parte, según pudo averiguar RL, para su discurso de mañana en el Concejo Deliberante, el Jefe Comunal se guardó varias ‘buenas noticias’ para los capitalinos. Se trata de obras de asfaltado en toda la ciudad, pero principalmente abarcarían la Zona Sur.
El Intendente Alberto Paredes Urquiza manifestó que años atrás colaboró con el barrio Circunvalación Sur, con la cañería cloacal y la iluminación, agregó a su vez que «es un barrio que ha crecido mucho en los últimos años, que vive mucha gente muy trabajadora y sacrificada donde ahora, desde el Municipio estamos trabajando justamente para dejar el barrio completamente iluminado, pero además vamos a revisar el arreglo de las calles».
El Jefe Comunal sostuvo que hay una notable mejora en el sistema de recolección de residuos, pero aclaró que “es importante que nos ayuden, sacando la basura los días que todo el mundo sabe en cada barrio que pasa el recolector, si la sacan después se generan microbasurales y es más trabajo”.
En cuanto a la planificación de los trabajos, el Mandatario Municipal indicó “hay obras que tenemos que continuar, sobre todo el tema del bacheo, ahí si nos falta mucho todavía, hay zonas principalmente en la parte este de la ciudad, en la zona sur en donde hay obras más importantes que tenemos que hacer, no es solamente bacheo, hay calles como en el Barrio Ricardo Primero en el que hay que levantar 50 metros de calle y volver a asfaltar de nuevo porque no sirve hacer bacheo, es más importante el daño que tienen esas calles, pero estamos trabajando ya con la colaboración de empresas particulares que hemos contratado”.
Heber Sirerol, secretario de Servicios Público manifestó que están trabajando diferentes áreas como la Subsecretaria de Servicios Operativos, el CePaR Sur, la Dirección de Conservación Vial, Electromecánica, la Dirección de Espacios Verdes, la Dirección de Sanidad y la Gerencia Infanto Juvenil con el aporte de materiales deportivos para que los chicos de la escuela de fútbol del barrio puedan seguir jugando.
El titular del área operativo argumentó el gran desafío es trabajar coordinadamente y en equipo, “todos desde las diferentes áreas municipales podemos generar algún tipo de aporte a recuperar pronto la ciudad y el mejor nivel de la gestión que lamentablemente hemos venido perdiendo por el ahogo financiero y las diferencias políticas e institucionales que nos han acarreado con la provincia, desde mediados del 2017 en el medio del proceso electoral, las diferencias políticas han llevado a una decisión unilateral del gobierno provincial de quitar los gastos de funcionamiento, de quitar el pago de los programas PEM y esto nos ha complicado en la gestión” afirmó.
Por su parte, la presidenta del Centro Vecinal, Erica Nuñez agradeció las tareas que se llevan a cabo e indicó “la gente está muy agradecida, porque se trabaja por el barrio, porque con estas tareas nos permiten vivir mejor, el tema de las calles y lo de fumigación eran urgentes”. Al finalizar pidió a los vecinos desestimar la conducta desaprensiva de arrojar basura el lugar público y en su lugar conservarlos limpios para el disfrute de todos.