https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/sonómetro_motos@20141006192101.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

¿Y si lo imitamos en La Rioja? En Montivedeo se multa con $7.600 a Autos con Caños de Escapes ruidosos

«Con el uso de sonómetros, la IM comenzó a fiscalizar los vehículos. A quienes estén en infracción dará 10 días de plazo para regularizar la situación», explica el medio uruguayo ‘Subrayado’. Los ruidos molestos de algunos autos suelen causar malestar en el Microcentro riojano, es por ello que desde RL te preguntamos si estarías de acuerdo con que los concejales riojanos imiten esta iniciativa uruguaya. Leé la nota y dejanos tu opinión!!!

Read Time:1 Minute, 11 Second

La Intendencia de Montevideo inició este lunes la fiscalización de los ruidos molestos provocados por los caños de escape de los vehículos.

El exceso de sonido disminuye la percepción auditiva del conductor aseguran los inspectores, quienes perciben que la inmensa mayoría de las motos está en infracción.

Pasó el período de aprendizaje del uso de los sonómetros para fiscalizar los ruidos en el tránsito. Hasta ahora, el Servicio de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas era el encargado de controlar los sonidos y el Sector Espectáculo Públicos, lo que respecta a los locales bailables.

El conductor que sea advertido por un ruido molesto, deberá presentarse antes de 10 días con su vehículo reparado, silenciado, o será multado con 10 Unidades Reajustables, unos 7.624,40 pesos al día de hoy.

Las normas del Mercosur sobre ruidos de tránsito son más avanzadas que las uruguayas, por eso el objetivo es ponerse a rueda de ellas. El lanzamiento de los sonómetros y su aplicación coincide con la Semana de la Seguridad Vial.

En la Explanada de la Intendencia está instalada una escuelita de tránsito para escolares que funcionará durante esta semana donde se les permitirá maniobrar en bicicleta y se les brindará conocimientos básicos, dijo a Subrayado el inspector municipal Óscar Rodríguez.

Además la IM está entregando chalecos a los motociclistas que todavía no lo han obtenido, ya que el uso del chaleco reflectivo es obligatorio.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Crecen las críticas para ATOS por la Tarjeta SIRVE

Desde que se instauró la Tarjeta SIRVE como obligatoria y se eliminó el pago dual, crecieron las críticas contra ATOS (empresa concesionaria) por la falta de bocas de expendio, cobros adicionales y otras 'picardías'. Según se informaron desde el Municipio, son 32.000 personas por día los usuarios del transporte público, y están 'obligados' a utilizar la SIRVE. Votá en nuestra encuesta: ¿Sirve o NO Sirve?.