«Erradicar la pobreza, las economías regionales, la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad; son temas que todos queremos que estén en la agenda», dijo el puntano tras el debate presidencial del domingo pasado.
«Va a haber dos elecciones, se habla de una la del 25, pero hay dos. Entonces si el 26 suscribiésemos una gran acuerdo sobre estos tres o cuatro puntos, vamos a votar un programa», amplió.
Respecto a por qué, pese a coincidir en estos temas, las fuerzas políticas no llegan a ese acuerdo contestó: «Es porque no dialogamos».
Y en tal sentido destacó la propuesta de Argentina Debate a la que faltó Daniel Scioli al sostener: «Lo extraordinario del debate fue en primer lugar que hubo una señal de respeto a la ciudadanía y después, el diálogo».
«Fue una señal muy buena. Yo advertí que las diferencias se pueden limar y conseguir un programa», reiteró.
Por otra parte, afirmó que para el Gobierno nacional «es un buen negocio la pobreza» y que se «somete al pueblo» con el gasto social.
Fue cuando se le consultó por qué si todos los candidatos acuerdan en que hay 12 millones de pobres, desde la Casa Rosada niega tal cifra y además no toman medidas para revertirlo.
A su vez, consideró que es una «buena idea» respaldar a Scioli si llega a la presidencia en relación a la versión de que el bonaerense conformaría la liga de gobernadores del peronismo para enfrentar al cristinismo y La Cámpora.
«Creo que volver a las fuentes del PJ exitoso no está mal, aún con Scioli», expresó.
«Él se tiene que reconvertir. Me parece que el FpV tiene un componente peronista que sería el que convocaría Scioli. Está en deuda con el peronismo porque la máxima injusticia es que en Argentina haya 12 millones de pobres», finalizó.