Turbulencias que sacuden a todos
La política en nuestra provincia es un tema cotidiano a tal punto que se habla más de ella que del menú del día…
Sin lugar a dudas el accionar de unos y otros pone en el tapete diario los temas que son murmullos o comentarios a viva voz según convenga. A veces el murmullo se da por miedo a que opinar provoque la suspensión de algún plan o beca mientras que el mismo tema se grita desde la vereda del frente.
Las diferencias que hay entre algunos políticos van más allá de las paredes acústicas y llegan a oídos de todos, como por ejemplo entre los dos ministros que vienen desde el interior, tras ser intendentes del mismo grupo político. Las peleas y diferencias entre ellos se dirimen en un cuadrilátero donde cada uno se defiende del avasallamiento del otro: Quito Saúl y Marcelo del Moral prometen ser los protagonistas de esta puja.
La llegada de Agost Carreño al gabinete de gobierno parece generar grandes diferencias, ya la primera se disparó desde el secretario legislativo Jorge Machicote cuando expresó sobre Agost: “nunca fue peronista, solo viene a hacer negocios”. Sin dudas esta asunción molestó a más de uno y lo que se viene será más áspero. Si tenemos en cuenta que Carreño es el dueño de una de las empresas más grande de La Rioja, Rio Manso, esto va a poner inquieta a la empresa de Bosetti Construcciones y las diferencias están en la boca del horno ¿cuánto tiempo falta para qué estalle?, nadie los sabe, pero el cuadrilátero ya está listo.
En los llanos riojanos hoy se puede ver en el blanco de las críticas al Intendente Elías y en las puertas de un juicio político anticipando hasta el resultado, la pérdida de sus concejales lo dejan en la cuerda floja, pero este llamó a que se respeten las instituciones y criticó duramente al gobernador Luis Beder Herrera, sin dudas aquí se hace carne el dicho “no hay peor cuña que la de tu propio palo” ya que por una conocida movida que hizo el ministro de Gobierno Saúl quien habría movilizado las piezas en el Concejo Deliberante de Chamical. Lo que le puede pasar a Elías es una copia fiel de lo que le pasó a “Tolola” Castro ex intendente de Chilecito que le limaron el sillón con el tribunal de cuentas y le compraron todos los concejales hasta quedar con solo dos y, a la hora de votar, todos votaron en contra, hasta los dos que creía eran de él, “Tolola” Castro después de esto padeció los 79 días de cárcel, ¿será este el destino de Elías?
En el interior las cosas no están bien, más de un intendente ven con inquietud su postura a la hora de ver su futuro, más de uno viene soportando a funcionarios que hacen de intendentes paralelos y esto pone de muy mal humor a la mayoría. En Vinchina el concejo Deliberante tiene desde hace un año una banca vacía, porque no se cumple con la sucesión ante la renuncia de una concejal para no habilitar una voz disidente. Así se ignora la voluntad del pueblo.
Los intendentes hoy se encuentran en un laberinto que día a día deben viajar de un lado a otro, reuniones de intendentes, llamados del gobernador y la encrucijada que los desvela ante una política que los hace navegar de una lado a otro, los llamados que les proponen saltar el charco son constantes. El quintelismo hace su trabajo con miras al 2015, nadie quiere sacar el pies del plato, pero algunos esperan el momento, saben que en política todo es posible, que acompañan hasta la puerta del cementerio y nada más.
El quintelismo está muy nervioso, las lluvias demostraron varias falencias en las calles de la ciudad, sabe que sin aporte del gobierno de la provincia no puede hacer frente a la caótica situación de los baches, desde el ministerio de Infraestructura se pusieron a taparlos paralelamente al municipio, ambos publicitan sus tareas y a los ciudadanos no les interesa quien lo soluciona, ellos esperan transitar por calles en condiciones.
La cuestión sigue siendo quién pagará el costo político de cada problema ¿lo sabe el ciudadano?
Texto: Pinganilla