https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/4aaa47e421ea0ce0fff92a19463c8673.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Con el objetivo de fabricar 45 toneladas de vidrio por día, nace Vidrios Riojanos SAPEM

El Gobierno Provincial informó que es un hecho la creación de una nueva SAPEM. Se trata de Vidrios Riojanos SAPEM, que se pondrá en funcionamiento a fines del 2014, y tiene como meta fabricar alrededor de 80 mil envases para aceitunas, aceites, tomates y vinos. Todavía no se conocieron nombres de su autoridades.

Read Time:1 Minute, 45 Second

La Rioja tendrá su propia fábrica de envases de vidrio. Será a través de una nueva SAPEM y se denominará Vidrios Riojanos. Así se informó a través del boletín electrónico que distribuye el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) denominado “Noticiero Tecnológico NOA”.

En los próximos días comenzará la construcción de una fábrica de vidrio en La Rioja, donde se producirán envases blancos y verdes destinados a la industria olivícola y viñatera de la región.

El INTI informó que ese organismo nacional fue quien estuvo a cargo de la revisión y optimización del diseño arquitectónico de la planta de producción, que tendrá una superficie cubierta superior a los 8.500 metros cuadrados.

Allí se podrán elaborar 45 toneladas diarias de envases de vidrio en distintos formatos, lo que se traducirá en unos 80 mil envases para aceitunas, aceites, tomates y vinos. Además, la fábrica contará con un sector destinado para acopiar vidrio recuperado y otro para acondicionar vidrios reciclados.

“La Rioja cuenta con grandes cantidades de arenas y cuarzos que posibilitan la producción de vidrio a mediana y gran escala y esto permitirá abastecer a provincias vecinas con insumos locales”, destacaron en el boletín electrónico del INTI.

De acuerdo a la planificación realizada, la fábrica-que estará ubicada en un predio de 3 hectáreas sobre la Ruta Nacional Nº 38 de la Capital- comenzará a operar a fines de 2014.

En cuanto a los fondos para la construcción de esta nueva SAPEM, el INTI precisó que los mismos estarán a cargo del Gobierno Provincial.

Modelo uruguayo
En el último año, técnicos y especialistas del INTI viajaron a Uruguay junto al gobernador Luis Beder Herrera para conocer las instalaciones de Envidrio -una de las fábricas de envases de vidrio más importantes de Sudamérica- con la intención de replicar ese modelo en Argentina.

“La Rioja necesita producir estos envases para bajar los costos y no transportar tanto peso y aire. Cuando traemos a La Rioja envases vacíos para vino, aceite y aceitunas transportamos aire, eso encarece y hace que la producción no sea competitiva”, había comentado Beder Herrera en oportunidad de aquel viaje.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Irregularidades en la gestión de Tello

El Rector de la UNLaR brindó una conferencia de prensa para presentar todas las pruebas que se encontraron contra su antecesor. Lo acusan de malversación de fondos por la suma de 10 millones de pesos; además, serios daños y destrucción de discos rígidos antes de abandonar el Rectorado.