https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/09-DIF-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Una obra para cuidar el Ambiente y mejorar el Turismo

Una comisión auditora integrada por representantes de los ministerios de Hacienda y de Turismo de la Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fueron recibidos por la Intendente Silvia Gaitán para recorrer la obra del Centro Ambiental situado en cercanías del Velazco. “Me alegro mucho verlos a los concejales de la oposición, acompañando y verificando esta obra tan importante», sostuvo Gaitán.

Read Time:3 Minute, 34 Second

“Vemos que la obra esta avanzada y va a buen ritmo”, concluyó uno de los auditores, lo que refleja el buen trabajo que lleva a delante la empresa encargada de la mismas. Si bien se trata de una obra relacionada al cuidado del medio ambiente, su importancia atraviesa directamente a la mejora de las ciudades en el ámbito turístico y beneficia a diversos centros turísticos del país. La obra total tendrá una vida útil 20 años.

Silvia Gaitán estuvo acompañada por el vice intendente Guillermo Aguilar, miembros del Ejecutivo y concejales oficialistas y de la oposición.
Tras el recorrido el ingeniero Álvaro Sánchez Granel, de la comisión auditora, dijo que “hace un mes estuvimos acá, cuando se empezaban los trabajos y ahora los veo que están bastante avanzados, se ve que tiene un buen ritmo la obra. Esta obra es fruto de un préstamo que el Ministerios de Turismo le pidió al Banco Interamericano de Desarrollo y en base a eso licitamos plantas de este tipo.
Por su parte la intendente Gaitán sostuvo que “me alegro mucho verlos a los concejales de la oposición, acompañando y verificando esta obra tan importante para la provincia de La Rioja, con esto se apunta a los lugares que son netamente turísticos y Chilecito se está posicionando en la Argentina y en el mundo, por eso se trabaja para erradicar los distintos basurales que tenemos y que afean en el momento del recorrido de los turistas que se nos visitan”.

Agregó que “estoy feliz que se haga en mi gestión, pero no puedo dejar de agradecerle al doctor Fonzalida y a Beder Herrera que fueron los hacedores de esta obra”.

En relación a la vista de la comisión de nación, manifestó que “es bueno que tengamos estas auditorías que vengan a comprobar que las obras se ejecutan, es una manera de controlar la empresa adjudicada y los avances que tenemos”.

En tanto el secretario de Turismo y Cultura del municipio Mario Andrada manifestó que “necesitábamos una muestra real hacia la sociedad que estamos preocupados trabajando en forma activa en la erradicación de los micro y macro basurales, esta obra nos permite empezar a hablar con la sociedad sobre el problema de la basura y como trabajar en conjunto”.

La obra
Por su parte el ingeniero Luis Caldini de la empresa Micilic, encargada de la obra, graficó “estamos terminando de escavar el modulo “uno” del relleno sanitario y el proyecto total es de cinco módulos, la licitación a nosotros nos alcanza el primero, la excavación esta avanzada en un 90 por ciento, el modulo tiene 280 metros por 100 metros de ancho, la construcción del terraplén perimetral esta en un 95 por ciento, solo falta la carpeta de rodamiento. Está dividida en tres partes que es el canal perimetral que está casi terminada, la impermeabilización del modulo que todavía no empezó y la excavación del mismo que ya está terminada.

Para proteger las napas subterráneas de agua “se impermeabiliza el fondo de modulo y cuando se cubren con basura se pone suelo para evitar que los elementos vuelen y se contamine los alrededores. Se calcula cuatro años de vida útil por piletas, o sea que en cinco piletas son veinte años de vida útil. El plazo de contrato son 9 meses, en junio del próximo años estaría terminado nuestro trabajo”.

Silvia Gaitán hizo entrega de recursos económicos para la Asociación del Oeste Riojano de Tenis de Mesa (ADORTEM)

La Intendente Silvia Gaitán, junto a los secretarios de Deportes Ramón Albornoz, de Obras Públicas Pablo Chade Vergara, y de Desarrollo Social Misael Carrizo, visitó el predio que posee la Asociación del Oeste Riojano de Tenis de Mesa (ADORTEM) sobre calle San Francisco.

Allí, la mandataria municipal hizo entrega de recursos económicos que serán destinados para dar inicio a la obra de sanitarios de la institución.
Ricardo Hidalgo, presidente de ADORTEM, agradeció la colaboración recibida por parte de la municipalidad de Chilecito y señaló que “es un paso más hacia este gran sueño que tenemos, que es el de contar con nuestras instalaciones, no sólo para la práctica del Tenis de Mesa, sino también para otras disciplinas deportivas, ya que somos una entidad de puertas abiertas y queremos que todos puedan hacer uso del predio una vez que esté concluido”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

En el Parque Industrial el CAMBIO no sirvió

La cruel realidad y el discurso no siempre van de la mano. La Diputada Provincial Inés Brizuela y Doria confesó -tal vez sin quererlo- que el CAMBIO que tanto pregonaron NO sirvió, por lo menos en el Parque Industrial. Brizuela y Doria se mostró contenta y satisfecha por retrotaer la situación del Parque Industrial al primer día de este año; es decir, Inés celebró que todo vuelva a estar como lo dejaron Beder y Cristina.