https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/07/BRAMADO.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Un referente barrial en la lista de la Renovacíon

Para quien prime la ayuda barrial y el trabajo vecinal de los candidatos, sin lugar a dudas Julio Bramajo es una excelente opción para depositar el voto. Tercer candidato en la lista de La Renovación (Movimiento Departamental) encabezada por Diego Narváez, Bramajo disputa voto a vota para ingresar al Concejo. Si la lista supera el límite de los 10 mil votos, el presidente del Centro Vecinal de El Cardonal lograría su banca. 

Read Time:2 Minute, 38 Second

Julio Bramajo nació un 17 de Julio del año 1972, en Villa María, Córdoba, mientras su madre venía a La Rioja para dar a luz. Como no llegó a tiempo, Julió nació en el tren. Hasta que sus padres se instalaron en La Rioja, y pudieron inscribirlo en el Registro Civil pasó un mes. Así que Julio celebra todos los años su cumpleaños por partida doble: el 17 de Julio que nació sobre rieles, y el 17 de Agosto, fecha que lleva en su documento. Una vez instalado en La Rioja, Julio se crió en el Barrio Cardonal, la parte de la Ciudad de La Rioja que más quiere. Fue a la Escuela de Vargas, a Los Molinos, a la Patquía, y a la Mariano Moreno. Cursó la Escuela Industrial y terminó el Secundario en la Mariano Moreno, para después pasar por el Profesorado de Historia.

Hoy padre de Juliana (10 años) y de Julio David (17 años), es hermano de Maria Patricia y Ariel. Le encanta comer tallarines, sobre todo los domingos antes de ver a River. Además es fanático de Riachuelo y Rioja Juniors. Le encanta el folklore, y sus artistas preferidos son Los Tucu Tucu, Los Cantores del Alba, y los solistas Quito Carballo, Kike Álamo, y el gran Argentino Luna.

Le gustan las películas de Historia, y cada vez que pasan en la tele Corazón Valiente o El Patriota aprovecha para mirarlas. Del cine nacional, le encantó el Secreto de sus Ojos. Cuando tiene un tiempito libre aprovecha para seguir con su pasión, y leer algo de Historia Griega. La última lectura fue sobre la vida de Alejandro Magno.

Cuando tenía 14 años, con la rebeldía adolescente a flor de piel y sin plata, decidió largarse a trabajar como Albañil, lo que le permitió ser el autor de muchas de las losas del Cardonal, barrio en el que desde los 16 años organiza su Chaya. En la casa de su madre, un ejemplo para su vida, funcionaba el Centro Vecinal del Barrio, por lo que creció viendo las necesidades de los vecinos y el esfuerzo por solucionarlas. A los 12 años, le ofrecieron limpiar un terreno y le pagaron con una bolsa llena de zapatos, así que llegó al Barrio y la repartió entre las familias que más lo necesitaban. Fue su primera actividad social y barrial. Por eso se considera un vecinalista, un referente social y barrial; no un político.

Alguien que siempre ha mirado el poder desde lejos, que está preocupado por las necesidades de los vecinos; y que cree que todos debemos acceder a la mejor educación y a una vivienda digna.

Es parte de la Renovación que nos merecemos, porque comparte los sueños y proyectos con la gente jóven y sana que integran la lista. Para él, integrarla es un reconocimiento a su trayectoria y preocupación por los vecinos, muchos de los cuales le venían preguntando cuándo sería candidato a Concejal, oportunidad que esta vez le llegó. Está seguro que entre muchos de quienes lo van a votar, está la Señorita Chola, su maestra de 3er. grado que lo visita siempe, y con quien cada tanto comparte unos tallarines

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

5J: Entrevista Exclusiva con Roberto Valle

Te seguimos mostrando las páginas de nuestra edición papel, que salió a las calles esta semana. Roberto Valle se autodefine como el candidato bosettista, que representa a la única lista pura del Ministro de Infraestructura. Sus propuestas se enfocan en la Seguridad Vial y en el Transporte Público. Impulsa una iniciativa para que los colectivos ingresen al predio de la UNLaR.