El comisario Nelson Sotomayor de la ciudad de Aimogasta detalló que son tres los sujetos detenidos por presunta estafa en la venta de viviendas prefabricadas. Se trata de Nicolás Martínez Patrón, que reside en San Luis, Maximiliano Sosa, oriundo de Córdoba y Ramón Bazán, quien ofició de taxista.
El pasado martes, Franco Reynoso, denunció que estas personas fueron a su casa a ofrecerle la posibilidad de adquirir una vivienda prefabricada por 152 mil pesos. Firmó un contrato y entregó $12.500 en efectivo, más el compromiso de depositar el resto en una cuenta que ellos le facilitaron.
Sin embargo, cuando los supuestos representantes de la empresa “Luz House” se retiraron, Reynoso comenzó a llamar al número de la empresa para constatar su existencia y no logró establecer la comunicación. A su vez, en las redes sociales descubrió que uno de los hombres que había estado momentos antes en su casa estaba siendo escrachado por estafar a varias personas en San Luis.
Tras denunciar inmediatamente el hecho, Reynoso logró comunicarse con uno de los presuntos estafadores y le dijo que tenía más gente interesada en firmar un contrato con ellos, por lo que los sujetos regresaron a Aimogasta al día siguiente. Allí la policía los aprehendió y quedaron a disposición del juez, mientras que el dinero del daminificado fue recuperado en su totalidad.
En tanto, los detenidos no lograron acreditar su pertenencia a la empresa y la policía tampoco logró establecer contacto con la misma, que estaría radicada en Santa Rosa de Conlara, San Luis.
RIVERO ADVIRTIÓ SOBRE LAS ESTAFAS
Así lo dijo el titular de Vivienda y Urbanismo, Diego Rivero en Radio Fenix. Explicó porqué al gobierno le cuesta recuperar las viviendas que fueron entregadas de forma irregular. “Entran en juego los recursos de amparo”, manifestó.
El titular de Vivienda de la Provincia, Diego Rivero, hizo referencia a los casos de denuncias por entrega a personas que ya son propietarios de viviendas y remarcó el caso del barrio Francisco Primero.
“Esas adjudicaciones no son de Vivienda sino una carpeta que entro por Tierra y debió intervenir la justicia”, aseveró. “Hemos encontrado casos que antes de que se le entregue la vivienda el adjudicatario ya la había vendido y fue el comprador a la entrega, se la sacamos”.
“Sabemos que hay mucha gente sin viviendas pero para el gobierno también es difícil recuperarla por los recursos de amparo”, dijo. De todos modos “hemos recuperado viviendas en Chamical, Chepes y en este último tiempo 4 en capital. Las denuncias nos llueven”.
En este sentido, explicó que los adjudicatarios son investigados antes de le ser adjudicada la vivienda. “Investigamos si las personas no tiene otra propiedad, además tiene 15 días para habitarla y hacemos una visita”, explicó.