En el marco de la campaña de vacunación y concientización que lleva adelante el gobierno provincial en todas las áreas de la administración pública, la secretaria de Comunicación y Planificación Publica, Luz Santángelo Carrizo, participó de la jornada de vacunación contra el Covid- 19 al personal de radio y televisión riojana
Vacunas COVID
«De ninguna manera se puede decir que la Pandemia ha terminado, hay que vacunarse y seguir usando barbijo»
Lo manifestó el Doctor Eduardo Bazán, Director de Epidemiología a través de #DespiertaProvincia. Habló de la situación epidemiológica y sanitaria destacando que si bien el país ya atraviesa la cuarta ola en la Rioja aún no hay un impacto significativo. «Aumentaron mucho las consultas pero creemos que esta ola no va a ser tan grave como las otras», sostuvo.
Operativo de vacunación en el Anexo Rivadavia
Continuando con el plan de inmunización en instituciones públicas que lleva a delante el Ministerio de Salud, este jueves fue el turno de la Función Legislativa. El operativo de vacunación se llevó a cabo en el Anexo Rivadavia y estuvo a cargo de la Brigada de Agentes Sanitarios.
Lo acordaron Ministros de Salud de todo el País
Las vacunas utilizadas serán de plataforma ARN y se aplicarán, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial. La decisión fue consensuada en el marco del COFESA y, adicionalmente, cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
«El único requisito es que se hayan aplicado la tercera dosis hace más de cuatro meses»
La Licenciada Marcia Ticac, Secretaria de Promoción y Prevención de Salud, a través de #DespiertaProvincia habló del plan de vacunación y las nuevas estrategias que implementarán este mes: la vacunación casa por casa y la vacunación en las instituciones públicas como Ministerios y Secretarías.
Se hará vacunación casa por casa y se irá a las Instituciones Públicos
Desde la cartera sanitaria, anunciaron este martes las nuevas medidas que se desplegarán para garantizar a los ciudadanos y ciudadanas el acceso a la vacunación contra el COVID19. En conferencia de prensa el ministro Juan Carlos Vergara manifestó que se implementará la vacunación domiciliaria con la colaboración de los agentes sanitarios y personal de los centros de salud, como así también se instalarán puestos de inmunización en diferentes instituciones gubernamentales.
Para mayores de 50 años y personas de riesgo
El ministro de Salud Juan Carlos Vergara comunicó que ya comenzó en nuestra provincia la aplicación de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19 a integrantes de los equipos de salud, adultos a partir de los 50 años, personas de 12 años o más con inmunocompromiso y personal estratégico (docentes y policía).
«El COVID no pasó, tenemos datos favorables pero siguen apareciendo casos»
La Secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Licenciada Marcia Ticac, recordó en #DespiertaProvincia a los ciudadanos que no completaron el esquema de vacunación contra el COVID acercarse a los vacunatorios. La Licenciada remarcó que «la vacunación es imprescindible, en La Rioja tenemos un altísimo porcentaje de vacunados con primeras y segundas dosis; pero el número baja mucho con la tercera dosis o dosis de refuerzo».
«El Viernes comienza la campaña de vacunación antigripal»
La Jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la provincia, Dra. Silvia De Donatis, dialogó con el equipo de Despierta Provincia para hablar sobre la vacunación en las escuelas, la campaña contra la gripe y las medidas de prevención. «Hay que recordar que el esquema completo se conforma con las dosis y el refuerzo a los cuatro meses (tercera dosis)», sostuvo.
Además, se refuerza la aplicación de la tercera dosis en adolescentes
Las ministras y ministros de Salud de todo el país reforzaron la necesidad de seguir utilizando el barbijo en espacios interiores y mantener los ambientes ventilados. El Gobierno de La Rioja, a través de los Ministerios de Salud y de Educación, implementan una nueva estrategia de vacunación Covid en adolescentes de entre 12 y 17 años, en las escuelas secundarias de la provincia.