La mejor promoción del Turismo es la ‘buena prensa’: Diario Clarín publicó un informe especial destacando todos los circuitos de Talampaya. Sus altos murallones rojizos, surgidos de las profundidades y decorados por el viento y la lluvia durante millones de años, conservan gran parte de la historia geológica de la Tierra y son la imagen más reconocida del Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja.
Talampaya
El artista venezonalo destacó la magnitud del Ecocanje: «ha sido brutal»
En el marco del «Ecocanje», trabajo de responsabilidad social y conciencia ambiental que lleva adelante el Gobierno Provincial, el conocido cantante y compositor, Carlos Baute, dio un concierto el pasado domingo ante un Estadio colmado que significó la recolección de más de 17 mil botellas de plástico.
La iniciativa beneficiará directamente a 4.941 personas
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía de la Nación, adjudicó la licitación pública para la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios de Parques Nacionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; y un puesto de frontera del Ejército en Pino Hachado, Provincia de Neuquén. La iniciativa beneficiará directamente a 4.941 personas que trabajan habitualmente en dichos establecimientos.
El próximo 9 y 10 de abril en el Valle del Bermejo
Una vez más la provincia visibiliza sus destinos a través de actividades en el que el deporte y el turismo se conjugan para beneficio de las comunidades regionales. En conferencia de prensa se presentó el Desafío TMY RUN en el que 400 participantes de distintos puntos del país recorrerán los más atrapantes caminos y senderos de montaña que ofrece Banda Florida y Parque Nacional Talampaya.
El Talampaya de día es Magnífico, pero de noche es Celestial
Las altas temperaturas que tiene La Rioja en ocasiones complican algunos ‘paseos’ que deben hacerse al rayo del sol. En Talampaya encontraron la solución a ese problema: las excursiones nocturans, que además de ‘evitar el sol’, ofrece una experiencia única e inolvidable. Para tener info sobre días y precios, contactate con https://www.instagram.com/talampaya_laguna.brava/
En su paso por La Rioja, el Ministro de Ambiente de la Nación dejó 50 millones de pesos concretar 3 Proyectos
El gobernador Ricardo Quintela, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, visitó el Parque Nacional Talampaya donde luego de hacer una recorrida por zona de Cañón y pasarelas, firmó importantes convenios del plan integral “Casa Común” con los municipios de General Felipe Varela, Ángel Vicente Peñaloza y La Rioja Capital por más de 45 millones de pesos.
En el marco de la celebración del mes de los Parques Nacionales
Al celebrarse el mes de los Parques Nacionales, se llevó a cabo “Música en Talampaya” con la participación destacada de esta maravillosa agrupación de músicos riojanos que reúne a niños, adolescentes y adultos. Noviembre fue declarado “Mes de los Parques Nacionales”, y se celebra por primera vez con varias propuestas que contemplan actividades especiales en los parques: Talampaya, Los Alerces, Los Glaciares, y Chaco.
Agustín Neyra hará un programa especial mostrando el Talampaya
Este sábado, el programa Modo Selfie que se emite por América TV desde las 23.45, mostrará imágenes del Parque Nacional Talampaya. En sus redes sociales, Neglia adelantó días atrás, el circuito que realizó en el sitio declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
El Parque Talampaya podrá volver a trabajar al 100%
En un acto transmitido por redes sociales, el funcionario se conectó desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, y expresó: «Esta es una buena noticia, ya que la demanda de visitantes dentro de todos los Parques Nacionales del país es cada vez más grande».
En toda la provincia hay una ocupación del 50%
El Secretario de Turismo, José Rosa, a través de Medios Provincia habló sobre la apertura turística y ocupación hotelera, remarcando que en toda la provincia hay una ocupación del 50%. “Tenemos también muchos turistas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe que están visitándonos”, dijo y luego detalló: “El Parque Talampaya, de tener 15 visitas diarias pasó a tener entre 150 y 300 en estas vacaciones”