La nueva gestión de Natalia Albarez Gomez sigue tomando decisiones que buscar ordenar el caos que dejó la gestión anterior en la UNLAR; ahora mediante decreto se dejó sin efecto los descuentos obligatorios para el gremio ATUR ya que no cuenta con personería gremial otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Natalia Alvarez Gomez
Objetivo: consolidar una provincia libre de odio, erradicando los discursos que lo promueven
La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la Universidad Nacional de La Rioja avanzan en la implementación de la capacitación obligatoria en derechos humanos para agentes de la administración pública provincial y de la comunidad universitaria. En una reunión realizada este martes 15 de abril, las autoridades de ambas instituciones coordinaron los pasos finales para poner en marcha esta iniciativa formativa.
“Nos planteamos diferentes objetivos y hoy los estamos cumpliendo”
La titular de la casa de altos estudios habló en exclusivo con Medios Provincia sobre la situación financiera de la universidad y cómo vienen trabajando a 4 meses de haber asumido cómo máxima autoridad de la entidad. «La verdad que partimos de una situación muy caótica, muy desordenada, que se reflejan en un déficit de 2400 millones de pesos», sostuvo y luego agregó: «a pesar de eso, un equipo de manera colectiva hemos gestionado esta Universidad y hemos logrado los objetivos que nos hemos puesto a corto plazo».
La Justicia Federal respaldó la legalidad de las decisiones adoptadas por la UNLaR
La Universidad Nacional de La Rioja informa que el Juzgado Federal de La Rioja resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por integrantes del gremio ATUR, en el marco de la causa “LUNA, ALICIA SUSANA Y OTROS c/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA s/ AMPARO LEY 16.986”.
“Cuando tocan a nuestros jubilados a nuestras universidades, tocan los derechos humanos”
En la mañana de este martes 25 de marzo en el marco de las actividades por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se firmó un importante convenio de colaboración y asistencia recíproca entre la Secretaría de Derechos Humanos y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, para la capacitación en derechos humanos a todo el personal de la administración pública y de la UNLaR.
Objetivo: fortalecer la cooperación académica y avanzar en posibilidades de becas e intercambio
La rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Albarez Gómez, junto a la senadora nacional, Florencia López, visitaron la Delegación de la Unión Europea en Argentina, donde fueron recibidas por el embajador Amador Sánchez Rico. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación académica y avanzar en posibilidades de becas, programas de intercambio e investigación y diseños de doctorados conjuntos para que estudiantes de la UNLaR puedan formarse en o aíses europeos.
La Senadora fue clave para la visita de la Recotra de la UNLaR a la Delegación de la Unión Europea
La senadora nacional Florencia López mantuvo una reunión clave junto a la rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Dra. Natalia Albarez Gómez, y el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, con el objetivo de avanzar en una agenda de cooperación internacional que permita generar más oportunidades para los jóvenes riojanos.
En cuatro meses Natalia hizo lo que Calderón y Quiroga no pudieron: hace 7 años que no hay elecciones en OSUNLaR
Después de siete años en los que no se logró convocar a elecciónes, empezó el proceso de normalización de la OSUNLAR de la mano de la conducción de Natalia Albarez Gómez y la interventora Gabriela Brizuela. Este año, se renuevan los Consejeros que representarán a los distintos estamentos en el Consejo Directivo de la Obra Social. Es un proceso clave para garantizar que todas las voces sean escuchadas y que juntos sigamos mejorando la OSUNLaR.
La Rectora le sigue cambiando la cara a la UNLaR
A poco tiempo de asumir la Rectoría, Natalia Álbarez Gómez logró imprimirle rapidamente su impronta a la Gestión en la Casa de Altos Estudios La UNLaR y el Colegio Pre Universitario San Martín celebraron el acto de inicio del ciclo lectivo 2025, en el que se entregaron las resoluciones de la validez nacional de los títulos.
«Este convenio es un paso importante para fortalecer la relación entre la universidad y el sector productivo»
La Universidad Nacional de La Rioja y OBEMA S.A. firmaron convenios de cooperación que buscan fortalecer la relación entre el sector académico y el sector privado, promoviendo la formación integral de los estudiantes y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.