La Rectotra de la UNLaR encabezó la marcha en defensa de la universidad pública, que tuvo un alto acompañamiento. Luego, vía un posteo en X agradeció a los Diputados de la Nación por el rechazo a los vetos a las leyes de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario.
Natalia Alvarez Gomez
«La universidad es el faro que nos guía para formar buenos profesionales»
Estudiantes avanzados de Abogacía, Procuración y Ciencias Políticas tendrán su primera experiencia formativa en el ámbito legislativo provincial. La Legislatura de la Provincia y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) pusieron en marcha el primer programa conjunto de prácticas pre-profesionales, una alianza estratégica para fortalecer la formación de los futuros profesionales riojanos.
Natalia fortale su vínculo con los estudiantes secundarios
La rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Dra. Natalia Albarez Gómez, continúa recorriendo escuelas secundarias para acercar la oferta académica de la UNLaR a estudiantes la provincia. En esta ocasión, visitó la Escuela EPET N.º 1, donde dialogó con estudiantes de 5.º año y presentó las distintas carreras, programas y oportunidades que ofrece la universidad. El encuentro tuvo como objetivo orientar a las y los jóvenes en la proyección de su futuro académico y profesional.
Rosario Ávila es la nueva Directora y Marcos Bazán Vicerrector
El Colegio Preuniversitario San Martín inicia una nueva etapa institucional tras asunción de nuevas autoridades. La Lic. Rosario Ávila asume la dirección y el Arq. Marcos Bazán la vicedirección, consolidando una conducción joven y comprometida.
La UNLaR de puertas abiertas y cerca de los jóvenes riojanos
Hablando el mismo idioma que los jóvenes, la Recotra Natalia Albarez Gómez recorre colegios secundarios públicos promocionando la oferta académica de la UNLaR y brindando su experiencia como profesional formada en la educación pública riojana. En esta oportunidad lo hizo en el colegio N8 ubicado en el barrio 20 de Mayo.
Una Gestión que apuesta a la articulación público–privada y al desarrollo regional
Por primera vez desde su creación, la fábrica de medicamentos de la UNLaR comenzará a producir. El relanzamiento será posible gracias a un convenio firmado con la empresa Tierra Virgen SRL, que realizará la inversión necesaria para activar la planta, inactiva desde hace 15 años.
Importantes avances logrados con la impresora 3D donada por la empresa
La UNLaR, encabezada por su rectora Natalia Albarez Gómez, recibió en el CENIIT a Martín Roldán y Crescencio Bottiglieri, presidente y vicepresidente de OBEMA S.A., para mostrar los avances logrados con la impresora 3D donada por la empresa.
Trabajo sostenido en la puesta en valor de equipamiento, herramientas y sectores que permanecían inutilizados
La UNLaR continúa avanzando en la recuperación de su infraestructura. En esta ocasión, se logró poner en funcionamiento una aspiradora y una pulidora que estaban fuera de servicio desde hacía más de 5 años. Este logro permitirá que el personal de mantenimiento pueda realizar sus tareas en mejores condiciones y fortalecer la limpieza y el cuidado de los espacios universitarios.
La UNLaR profundiza el proceso de recuperación
La nueva gestión de Natalia Albarez Gomez, continúa recuperando equipamiento importante que por años no funcionó. Esta vez se trata del sistema de campanas de extracción de laboratorio que son clave para el uso correcto de los mismo para practicas de estudiantes y docente. Hacia más de 10 años que no funcionaban.
La actual Gestión responde con hechos: baños renovados, accesibles y seguros en la UNLaR
Un símbolo del estado de abandono que tenía la UNLaR en la Gestión de Daniel Quiroga era que Docentes y Estudiantes debía soportar la indignidad ir a baños que no tenian puertas, o inodoros sucios y vomitivos. Fue uno de los temas de la campaña. Ayer, la actual rectora de la UNLaR encabezó la inauguración de nuevos sanitarios, en esta ocasión, en el Departamento de Ciencias Sociales, como parte de la primera etapa de un plan integral de mejoras edilicias que continuará en todos los Departamentos Académicos. Esta obra se enmarca en el compromiso institucional de transformar la infraestructura universitaria para garantizar espacios dignos, seguros y accesibles para toda la comunidad universitaria.