Marcelo Navarro, presidente de la Cámara de Farmacias de La Rioja, en diálogo con #DespiertaProvincia informó al respecto. Destacó que «esta ley apunta a combatir el mal uso del medicamento, con un registro se busca evitar que un paciente repita un medicamento cuando no le corresponde».
Marcelo Navarro
Hoy a las 17hs de manera virtual y gratuito
La Rioja estará presente en el 3° Congreso Industrial Nacional del Trabajo y la Producción. El Presidente de la Cámara Empresarial Riojana, Crescencio Bottiglieri será uno de los disertantes en el evento. El Congreso tendrá lugar hoy de manera virtual y gratuita. «Tiene un carácter federal», aseguraron desde la CEA.
Trascendental mediación de la Cámara de Farmacias de La Rioja
Ayer se rubricó el convenio entre Claudia Ortiz (APOS) y Sebastián Di Fior (UOCRA) para que los trabajadores agremiados en la central obrera tengan acceso a la Tarjeta Social que ofrece la obra social. El interventor de la UOCRA, Sebastián di Fiori, agradeció al presidente de la Cámara de Farmacias, Marcelo Navarro por propiciar la firma del convenio.
“Lo fundamental entre nosotros es el trabajo en equipo»
En el mes de Septiembre, la red de farmacias Farmanor cumple 20 años desde su nacimiento en nuestra provincia. Actualmente, cuenta con 10 sucursales, nueve distribuidas en la Capital y una en la ciudad de Chilecito. Desde sus inicios fue concebida como algo valioso, tal como manifiestan sus fundadores “El objetivo era crear algo que fuese propio de los ciudadanos de La Rioja, que les permitiera sentirse orgullosos y parte de ello”.
La CEA se reunió para debatir sobre el desarrollo minero con la extracción de Litio
El vicepresidente de la Cámara Empresarial, Crescencio Bottiglieri, se refirió a la minería en la provincia. En la oportunidad compartió que se encuentran trabajando en el tema y capacitaciones para empresarios. «Creo que estamos en un camino de crecimiento a través del desarrollo minero que están cerca de la Provincia, tratar de tener empresarios a la altura para poder poner servicios y bienes a la minera», analizó.
La Cámara Empresarial Riojana apoyó las Políticas Públicas del Gobierno Provincial
El gobernador Ricardo Quintela, en la mañana de este martes, se reunió con representantes de la Cámara Empresarial Riojana y de la Cámara de la Construcción, delegación La Rioja, con la finalidad de llevar tranquilidad y recibir el apoyo a este importante sector, debido a la situación que enfrenta el país.
El titular de la Cámara Empresarial Riojana se refirió al encuentro con Quintela
El gobernador Ricardo Quintela, en la mañana de este martes, se reunió con representantes de la Cámara Empresarial Riojana y de la Cámara de la Construcción, delegación La Rioja, con la finalidad de llevar tranquilidad y recibir el apoyo a este importante sector, debido a la situación que enfrenta el país. “El gobernador nos manifestó los diferentes proyectos que hay y nos dijo que íbamos a seguir con el mismo impulso que tuvimos hasta ahora”, resaltó Navarro.
«Los precios de los medicamentos es algo fácil de controlar porque en todo el país tenemos el mismo precio de los productos»
Por 60 días los medicamentos, recetados y de venta libre, tendrán una suba máxima de hasta un punto por debajo de la inflación. Se tomará como base los precios vigentes al 30 de junio. Lo confirmó Marcelo Navarro, titular del Cámaras de Farmacias local.
Estuvieron presentes en la Inauguración Soledad Andreoli y Marcelo Navarro
En el marco del trabajo federal que viene realizando la Cámara Empresarial Riojana, se presentó la Cámara de Comercio e Industrial del Dpto. General Felipe Varela, en alianza recíproca para la creación de la Cámara Empresarial Riojana. Esta nueva Sede de Villa Unión es un paso más en el federalismo que se persigue desde la CER.
El Proyecto ya está en manos del Gobernador Ricardo Quintela
El sector privado riojano, a través de la Cámara Empresarial Riojana, elevó al gobierno provincial una curiosa propuesta para absorber empleados públicos haciéndose cargo de la diferencia salarial. «La calve está en generar la cultura del Trabajo, mediante el aumento considerable del poder adquisitivo del trabajador, que repercutirá directamente en el desarrollo del comercio local», explicó Marcelo Navarro, Presidente de la CAE.