El presidente y su ministro quisieron dar una señal de confianza exagerando que al Banco Central «le sobrarán dólares» con un desembolso inmediato del FMI, que su vocera desestimó. Mientras tanto, siguen volando las reservas
Luis Caputo
Los Mercados no reaccionan positivamente al acuerdo con el Fondo
Luego que el Gobierno buscara instalar que ya están cerrados los USD 20 mil millones, la vocera del organismo aclaró que se trató de un «pedido» de Caputo que aún no se autorizó. Las reservas brutas del Banco Central cayeron 447 millones de dólares en sólo un día luego de que el FMI volviera a desmentir a Luis «Toto» Caputo, que intentó sin éxito instalar que ya tiene cerrados los USD 20 mil millones de salvataje.
Milei y Caputo no pueden controlar la divisa extranjera
Las reservas brutas cerraron en USD 26.783 millones y perforaron la barrera sicológica de los USD 27.000 millones, ubicándose en el menor nivel desde septiembre del año pasado. En el segmento paralelo, el blue y los dólares financieros revirtieron la tendencia alcista, pero las moderadas bajas no lograron compensar el envión de los últimos días. Tanto el MEP como el CCL se comercializaron en $1285, en tanto el blue cerró en $1.265.
El Mercado reaccionó ante una declaración ‘errónea’ de Luis Caputo
Después del desplome de las reservas del lunes, Luis «Toto» Caputo intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas.
El viernes quemó 600 millones y se sacudieron los mercados
La premura del Gobierno de Javier Milei por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le de divisas frescas tiene una razón central: las arcas oficiales están perdiendo fuerte reservas y fondos en tratar de controlar el dólar, mantenerlo barato y así evitar una disparada inflacionaria. De hecho, el viernes último, el ministro de Hacienda, Luis Caputo, quemó 600 millones de dólares a tales fines y encendió todas las alertas de los mercados y hasta obligó al Gobierno a pedirle un mensaje público de calma al FMI.
Los platos rotos siempre los terminan pagando los Jubilados
Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. El Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios.
La plata que vos pagás de aumento en la Nafta va para que los Millonarios se compren autos importados más baratos
Durante mucho tiempo en RL nos preguntamos dónde iba el dinero del aumento del Combustible, que subió de $270 a fines de Noviembre (cuando Milei era Presidente electo) a $1300 hoy. Los miles y miles de millones que representan ese aumento entre todos los que cargamos combustible, hoy nos enteramos para dónde va: el Gobierno de Milei bajó los impuestos para ‘autos importados’. Es decir, quienes compren Mercedes Benz, Audi, BMW lo pagarán más baratos. Más claro imposible: este Gobierno le quita al pueblo y se lo da a la Casta.
La inflación subió al 2,7 por ciento y desató pases de factura en el gobierno
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos. La inflación mostró una suba de 0,3% en diciembre respecto al mes anterior y agravó las crecientes diferencias que cruzan al equipo económico, ante un programa que cruje por la falta de reservas y los reclamos del FMI para que se libere el cepo y se unifique el tipo de cambio.
Gracias a un vacío legal permitido por Toto Caputo
La minera canadiense es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Su principal actividad en Argentina es la operación de la mina de oro Veladero, un Joint Venture con Shandong Gold. Veladero está en plena cordillera de los Andes, en el departamento de Iglesia, de San Juan y arrastra una historia negra de envenenamiento de suelos con cianuro.
Otra muestra del ensañamiento de Nación con La Rioja
El Ministro de Producción Ernesto Pérez habló con #LaMañanadeProvincia y enumeró un par de obras que se están haciendo desde su área. «Todas con fondos provinciales», aseveró y luego añadió: «aporto un dato, La Rioja está pagando intereses de créditos internacionales, que ya mandaron la plata, pero desde Nación ‘nos tienen pisados’, el Ministro de Economía Luis Caputo no libera esos fondos de créditos internacionales para que lleguen a La Rioja»