Unión por la Patria logró el triunfo en cada uno de los estamentos que se eligieron en la provincia de La Rioja. En la lucha por las tres bancas del Senado, Florencia López y Fernando Rejal (UxP), y Juan Carlos Pagotto (LLA) garantizaron sus lugares; mientras que las tres bancas en Diputados quedaron para Sergio Casas y Beba Soria (UxP), y Martín Menem (LLA).
Juan Carlos Pagotto
Unión por la Patria ganó las elecciones en La Rioja
con casi el 95% de las mesas escrutadas, el PJ aventaja por cinco puntos porcentuales (ocho mil votos) a la Libertad Avanza, revirtiendo los resultados de las PASO. La tendencia es irreversible: el oficialismo ganó las elecciones en La Rioja y logró meter 4 de las 6 bancas en juego en el Congreso. Florencia López y Fernando Rejal (Senadores), Sergio Casas y Beba Soria (Diputados) son electos por UxP; mientras que Juan Carlos Pagotto (Senador) y Martín Menem (Diputado) ingresan por la minoría.
Los estrechos vínculos con Represores de la Dictadura de los candidatos a Senador y Vicepresidenta de Milei
Juan Carlos Pagotto, primer candidato a Senador de Milei en La Rioja, fue defensor de los represores Luis Fernando Estrella, Luciano Benjamín Menéndez y Domingo Benito Vera, quienes fueron condenados a perpetua los asesinatos de los «Mártires de Chamical» (Mouras y Longueville). Ahora, se descubrió el vínculo de la candidata a Vicepresidenta de Milei -Victoria Villarruel- con el Genocida Miguel Etchecolatz.
La elección nacional opaca por completo a los candidatos locales
En la previa al Domingo algunos debatían cuál era el estamento que definía el voto del riojano, si el de Presidente o el de los candidatos locales (Senadores y Diputados Nacionales). Quedó más que claro que en estas elecciones es lo nacional lo que motoriza el voto: 62 mil riojanos votaron a Milei, y -sin conocerlo ni siquiera- también eligieron a Juan Carlos Pagotto como Senador.
Una elección parecida a la de 2015, pero con ‘nuevo dueño’ del voto opositor
En el 2019 La Rioja eligió Gobernador conjunamente con las elecciones nacionales, por lo que hay que irse a 2015 para econtrar un comicio con el mismo contexto de las PASO del último Domingo. Si comparamos la cantidad de votos obtenidos por el Peronismo, no varía mucho de una elección a otra; pero se nota una impresionante caída en el cauda de votos del frente opositore integrado por la UCR y el Macrismo. En La Rioja Milei y Martín Menem se quedaron con los votos de Mashasha e Inés.
Resultados de la conducción de Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria
Evidentemente, el 2023 significará un fin de ciclo en la UCR riojana. Es que por primera vez en cuarenta años, el partido centenario se quedará sin representantes riojanos en el Congreso de la Nación. La ya desgastada conducción de Mashasha e Inés no solo provocaron la derrota en Capital perdiendo el Municipio, sino el hecho de relegar la opsoción en manos de Martín Menem y/o Felipe Álvarez, dos dirigentes de extracción peronista.
Martín Menem, Juan Carlos Pagotto, Liliana Medina, Claudia López y Julio Reynoso
Es un clásico de los Martes post elecciones: el Top Five con los ganadores y perdedores de la jornada. Hoy, te mostramos el de Ganadores, con cinco figuras que nadie apostaba en la previa que iban a estar. ¿Liliana Medina? ¿Claudia López? Sí, ellas también ganaron con las PASO. Entrá a la nota y descubrí por qué.
“Por supuesto creo que Milei está preparado para gobernar, yo me he cansado de votar buenos tipos que después no sirven para nada”
El candidato a senador nacional, Juan Carlos Pagotto, mantuvo comunicación con #DespiertaProvincia para hablar sobre las elecciones desarrolladas este domingo y la gran sorpresa de Javier Milei quien, de la mano de Libertad Avanza, sorprendió arrasando en las PASO. «Estamos hartos de los mismos de siempre en la política, de Charletta Larreta, de la montonerita nueva Bullrich, de Sergio Tomás Massa que ha pasado por todos los partidos, del delincuente Juan Graboir que lo ha mandado el zurdito del Papa Francisco para colonizarlo»
Si se repiten estos guarismos en Octubre, Pagotto, Claudia López y Florencia López asumirían como Senadores
Sorpresivamente («el primer sorprendido soy yo», dijo) Juan Carlos Pagotto quedó en la primera posición en el estamento Senador en las PASO riojanas. Con el 32,5% de los votos le alcanzó para superar a Florencias López (31%), y muy lejos quedaron las candidatos de Juntos por el Cambio. Pagotto y Florencia López tienen un pie adentro del Congreso, en Octubre se definirá si lo acompañarán Claudia López (segunda de Pagotto) o Fernando Rejal (segundo de Florencia López).
La Rioja renuva sus 3 bancas en el Senado y 3 bancas en Diputado
Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Libertad Avanza y la Izquierda presentan precandidaturas tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tiene candidato en La Rioja. En los únicos frentes donde habrá competencia en las PASO es en JxC y en el Frente de Izquierda.