El organismo financiero confirmó, durante el World Economic Outlook, las proyecciones del 4% de crecimiento este año y un 2% el próximo, por debajo de China (4,4%) India (6,1%) y Araba Saudita (3,7%), en un contexto mundial de alta inflación y desaceleración económica.
FMI
«Es un acto de Justicia, un recupero de los recursos no ingresados al fisco»
El senador nacional por La Rioja, Ricardo Guerra, defendió en la última sesión, el proyecto de creación de un Fondo para pagarle al FMI con dólares fugados. En ese sentido, Guerra subrayó: “Es inadmisible que existan en el exterior más de 410 mil millones de dólares de residentes en el país, de los cuales 340 mil millones son fruto de la evasión de impuestos sobre resultados de actividades desarrolladas en nuestro territorio nacional”, enfatizó el senador nacional.
Cinismo recalcitrante del Macrismo: la deuda con el FMI la tomó Macri
Anoche se aprobó el acuerdo con el FMI, y pese a los discursos elocuentes de los Diputados opositores, Juntos por el Cambio votó a favor. Es que se trata de una deuda de 44 mil millones de dólares que tomó el ex Presidente Mauricio Macri, y que nadie sabe qué pasó con ese dinero. Increíblemente, los referentes macristas NO hacen autocrítica.
«Votar en contra sería empeorar las condiciones económicas del país”
“Sin dudas que lo que votamos fue evitar una catástrofe mayor, pero quedamos con un sabor amargo. Hemos votado tapándonos la nariz, pero votar en contra, sería empeorar las condiciones económicas del país”, manifestó. “Creemos que esto era lo menos malo”, resumió Álvarez, quien consideró que “dejar de pagar las deudas, iba a tener un impacto muy alto para el sector productivo”.
“Es el mejor acuerdo posible para que la Argentina pueda tener la base de sustentabilidad para crecer y desarrollarse”
El jefe de Gabinete los recibió previamente en la Casa Rosada. Luego se trasladaron al Congreso para participar del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas. “La verdad es que hemos honrado una deuda que no fue contraída por nosotros, pero que tenemos la obligación, el deber y la responsabilidad de cumplir con nuestras obligaciones para permitir el crecimiento de nuestro país”, sostuvo Ricardo Quintela.
El Senador recordó que «esto es por la deuda que contrajo el ex Presidente Macri»
No es un voto más, ya que el Senador riojano preside la Comisión de Presupuesto en la Cámara Alta del Congreso. Si el Proyecto pasa Diputados y llega al Senador, Guerra ya adelantó que acompañará y votará a favor. “Hay que aprobar este acuerdo, que es el mal menor”, consideró y remarcó que “priorizar el interés del país y mirar hacia adelante”. “Debido a la herencia recibida, tenemos que aprobar el mal menor. Si no se aprueba, estaremos mucho peor”.
El Gobernador riojano le garantiza 5 votos al Presidente
En Diputados Nacionales se espera que los cuatro que responden al Gobierno Provincial acompañen el acuerdo (Pedrali, Herrera, Casas y Beba Soria). La duda pasa por Felipe Álvarez, que responde a Rodríguez Larreta. En la Cámara alta, Casa de las Tejas garantiza el acompañamiento de Ricardo Guerra. Clara Vega adelantó que también acompañará. Julio Martínez será orgánico a lo que defina la UCR.
«No puede primar la ideología, debe primar las condiciones del País»
El Diputado Nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, a traves de #DespiertaProvincia indicó que acompañará la decisión de un acuerdo con el FMI, «La decisión de la gran mayoría del Frente de Todos es acompañar, es la mirada de los Gobernadores». «Como provincia nos urge acordar con el FMI y que el país salga de esta asfixia financiera que tiene», agregó.
«El acuerdo garantiza la protección de nuestros jubilados, y no perjudica a los trabajadores»
El gobernador de la Provincia de La Rioja celebró el acuerdo que el Gobierno Nacional logró con el Fondo Monetario Internacional en un marco de «responsabilidad, siempre defendiendo y priorizando el bienestar del pueblo argentino». «El acuerdo garantiza la protección de nuestros jubilados, no plantea una reforma laboral que perjudique a las y los trabajadores ni tampoco impacta en los servicios públicos, no relega el gasto social», sostuvo el Gobernador.
«Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro»
El Presidente destacó el acuerdo alcanzado con el FMI por la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri. Resaltó que el entendimiento descarta saltos devaluatorios del dólar, rechaza la posibilidad de una reforma laboral y previsional, y no implica recortes en el gasto real. Tras el anuncio, el Gobernador riojano expresó su apoyo vía Twitter.