Keulian advirtió que «hay que prepararse para ver muchas ‘cortinas bajas’ en los comercios del Centro»

Julio Laboranti

Además manifestó que “Con excepción de calzado e indumentario, las ventas fueron muy malas, cayeron muchísimo”. Sobre el panorama a futuro, dijo que “en el comercio local es bastante feo, sobre todo por el endeudamiento, están debiendo impuestos, están debiendo patronales”. «Lamentablemente nos tenemos que preparar para ver muchos cierres de comercios, hay muchos que ante la caída en las ventas cierran su comercio para no pagar alquiler ni empleados y se refugian en las ventas por redes sociales», argumentó.

«En Octubre ya conviene ahorrar en Chachos, porque te da un 17 por ciento de interes, más que un plazo fijo»

Julio Laboranti

Desde el Centro Comercial e Industrial adelantaron que “en septiembre se va a notar mucho la implementación de Los Chachos”. El Presidente de la entidad Juan Keulian visitó Medios Provincia, donde habló de la recepción del comercio al BOCADE y cuáles son las expectativas de cara al nuevo bono estipulado para este mes. MIRÁ LA NOTA!!!

La Rioja presentaría un proyecto para que las paritarias de los empleados de comercio pasen a las provincias

Julio Laboranti

El asesor legal del Centro Comercial e Industrial, Dr. Eugenio Covian, mantuvo comunicación con #LaMañanadeProvincia para hablar detalles acerca del proyecto. “Es necesario que se empiece a establecer un concepto por encima de los partidos, para que se vote la regionalización. Se debe entender que cada región tiene su realidad”, argumentó.

La Vicegobernadora recibió a UNIR, el Centro Comercial y la Cámara Empresarial Riojana

Julio Laboranti

Promoviendo un diálogo constructivo y proponiendo soluciones que benefician a las y los riojanos, la vicegobernadora de la provincia, Teresita Madera, junto con diputados y diputadas provinciales, mantuvieron una reunión con representantes de UNIR, el Centro Comercial e Industrial y la Cámara Empresarial Riojana. En la oportunidad, se abordó la Ley de Fondo Solidario para la Gestión Alimentaria que permitirá sostener la Copa de Leche en escuelas y comedores, una medida que surge tras que el Gobierno Nacional no envié las partidas presupuestarias para sostener dicho programa, afectando a cientos de niños y niñas.