Firme en su postura y marcando distancia de las políticas de ajuste del Gobierno nacional, el mandatario provincial continúa con un plan de obras públicas financiadas con recursos provinciales, en un claro gesto de autonomía y respaldo a la economía local.
Catamarca
Catamarca con problemas para el pago de salarios en la administración pública
En la vecina Provincia de Catamarca el Gobierno Provincial atravieza serias dificultades económicas ante la falta del envío de fondos del Gobierno nacional, que le genera inconvenientes con el pago de salarios a la administración pública. Su gobernador, Raúl Jalil, resignó ideología y dignidad en acuerdos con Javier Milei, pero no le sirvió para nada. En La Rioja, Quintela mantuvo firme su posición ideológica, y pese a estar enfrentado al Presidente, no tiene ningún inconveniente para pagar los salarios; e incluso brindó un aumento salarial mucho mayor al nacional en Febrero.
Una obra financiada por la Minería para potenciar el Turismo
El gobierno de Catamarca, en conjunto con la empresa POSCO, inició la construcción de la Ruta 43 que conectará la Villa de Antofagasta de la Sierra con Salta. La obra mejorará la conectividad entre provincias y promete impulsar el desarrollo turístico en la región.
Una Provincia con una Política Minera clara y definida
Ayer, el ggobernador de Catamarca, Raúl Jalil, encabezó una reunión con representantes gremiales de la Administración Pública provincial para dar seguimiento al diálogo sostenido en el marco de las paritarias salariales y cerrar el último acuerdo del año. Hace varios que la vecina Provincia incursiona en la actividad minera y ahora está viendo sus frutos.
«Esta ruta para nosotros es sumamente importante, porque comunica con Potrerillo, en Famatina»
El gobernador de la provincia Ricardo Quintela participó de la inauguración de la ruta provincial N°3 en la vecina provincia de Catamarca. El acto fue encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de Catamarca Raúl Jalil. Al hacer uso de la palabra, Quintela dijo que «esta ruta para nosotros es sumamente importante, porque comunica con Potrerillo, departamento Famatina».
Armando Molina y Gustavo Saadi garantizan un trabajo regional y mancomunado
«Conocer y aprender de experiencias de gestión exitosas nos da una visión más amplia de lo que podemos hacer «, aseguró el Secretario General de la Gobernación y candidato a Intendente Armando Molina, tras ser recibido por el Intendente de Catamarca, Gustavo Saadi. «Es importante mirar otras experiencia que nos dan perspectivas que muy posiblemente podamos aplicar en la gestión si nos toca conducir el municipio de la querida Capital», aseveró.
La Vicegobernadora riojana preside la 48° reunión plenaria del PNG
En el marco de la 48° reunión Plenaria del Parlamento Norte Grande se reunió la Mesa Ejecutiva del organismo. Presidida por la vicegobernadora Florencia López, las autoridades de las diez provincias escucharon a referentes de Tierras, Salud, Minería, Industria, Turismo y Construcción. Comprometieron su trabajo sobre los aportes realizados por los diferentes sectores. Hoy se espera la participación del Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur
Ada Rizzardo recordó a su hija en el día que cumpliría 50 años
Lo manifestó Ada Rizzardo, mamá de María Soledad. A través de #DespiertaProvincia lamentó el accionar de la justicia ante el femicidio, «fue el femicidio más grande de Catamarca, la alevosía con la se actuó, la violencia seguida de muerte, con la deformación de su cuerpo», recordó.
El Gobernador riojano acompañó al Presidente
El gobernador Ricardo Quintela estuvo en Catamarca donde acompañó al presidente de la Nación, Alberto Fernández y a su par de Catamarca, Raúl Jalil, en una visita que realizaron a una mina de litio. En su declaración, Quintela manifestó que «compartimos unas cuatro o cinco horas muy positivas puesto que fuimos a ver el desarrollo del litio, los grandes piletones que están construyendo sumado a un programa de forestación intensivo, porque el lugar es prácticamente de dunas».
«No tienen autorización del Banco Central para funcionar»
Cristian Matzkin, abogado de las víctimas de fraude, explicó que están trabajando para recuperar el capital invertido de 45 personas que depositaron en distintas financieras, la más conocida es la empresa catamarqueña Adhemar Capital S.R.L; de Edgar Adhemar Bacchiani, y otra de Cristian Rojo. El profesional sostuvo que «no tienen autorización del Banco Central para funcionar» bajo la fachada de supuestas inversiones en criptomonedas y «las estafas son multimillonarias».