El titular de la cartera de Educación, habló con Despierta Provincia sobre el lanzamiento del programa provincial de robótica en Chilecito y el impacto de esto en la educación de La Rioja. Además, dijo que se está trabajando para instalar núcleos de conocimiento en diferentes puntos del interior. “Estamos trabajando para tener núcleos del conocimiento Chepes, Chilecito y Sanagasta”, adelantó. MIRÁ EL VIDEO!!!
Ariel Martínez
Autoridades del Ministerio de Educación visitaron el departamento Chamical
En la oportunidad, autoridades del Ministerio de Educación junto a funcionarios del departamento visitaron la Escuela N ° 151 «Provincia de Corriente», donde fueron recibidos por la vicedirectora, Inés Nicolasa Contreras quien agradeció la presencia y comentó que “en el establecimiento trabajan en diferentes tareas, como refacciones en los baños, en instalaciones eléctricas, limpieza en el perímetro del predio y trabajos en puertas para dotar de mayor seguridad a la Escuela”.
«El IPE se pagó hasta Diciembre, y ahora vuelve en Febrero, es para los Docentes que están frente a las aulas»
El titular de la cartera de educación, habló en Bien de Verano sobre los trabajos para el inicio de clases y los diálogos con los gremios, donde el mayoritario no asiste. A su vez, dijo que están poniendo a punto los establecimientos escolares para el primer día del ciclo lectivo. «Desde el Ministerio y desde el Gobierno no hemos parado, en enero tampoco, haciendo un mantenimiento preventivo a más de 700 establecimientos en toda la Provincia», puntualizó. MIRÁ EL VIDEO!!!
Con fondos propios el Gobierno Provincial premia a los Docentes que trabajan
Tras la decisión del Gobierno de La Rioja, de otorgar un Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE) de 100 mil pesos para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, que se desempeñen frente a estudiantes en las aulas, el ministro de Educación, Ariel Martínez, celebró la disposición y sostuvo que, a pesar de la eliminación del incentivo nacional, «la provincia sigue realizando esfuerzos para reconocer a nuestros docentes».
La cartera educativa lleva adelante el Plan de alfabetización digital
Desde el Ministerio de Educación, se brindó una capacitación a supervisores, directivos y equipos técnicos de establecimientos escolares sobre la implementación del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) que tiene como objetivo centralizar todos los actos administrativos y pedagógicos en una sola plataforma integral.
“Buscamos muchas veces reunirnos con Rogelio De Leonardi, y él no quiere”
El titular de la cartera de educación de La Rioja, habló con #LaMañanadeProvincia sobre el conflicto con el gremio AMP. Dijo que llamó al diálogo al gremialista, pero este se negó ya que habría dicho “es lo que pedimos, o nada”. “Con AMP hoy no tenemos diálogo, porque es dar lo que solicitan o no dialogar”, enfatizó Martínez.
El Ministro de Educación negó adeudar fondos a AMP
Será en el sector primario desde este martes en aulas donde los educadores continúen en paro. La principal herramienta de negociación que tiene AMP es utilizar a los alumnos como rehenes, ya que hace más de un mes que no tienen clases. Además, el gobierno negó adeudar fondos a AMP ya que «no retuvo aportes a sus afiliados» y ellos tienen «libertad» para abonar directamente en el gremio.
«Hubo 4 propuestas, intentamos por todos los medios llevar adelante la negociación»
En medio del conflicto con el gremio paritario AMP y que ya generó cuatro semanas seguidas con paros en las escuelas, el Gobierno provincial salió a ratificar que el aumento salarial a los docentes será con los números difundidos en la última propuesta elevada al sector y a la vez se explicó cómo se aplicará el descuento a quienes se hayan plegado a las medidas de fuerza.
Se llegaría a un 382,7 por ciento de aumento al básico en el primer semestre del año
El Ministerio de Educación presentó propuesta con incorporación de 100 mil pesos al básico y 420 mil pesos de piso salarial docente, en el marco de las paritarias provinciales.
Ramón Vera y Ariel Martínez comprometidos con el juego responsable
El ministro de Educación, Ariel Martínez, suscribió un convenio marco de cooperación con el responsable de la Administración General de Juegos de Azar (AJALaR), Ramón Vera, con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el ámbito provincial para la prevención de un juego desordenado y conductas no deseables relacionadas a las nuevas tecnologías.