En medio de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI),el ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a las negociaciones en curso con el organismo multilateral y sostuvo que «se han logrado avances muy importantes» y calificó de «constructiva» la actitud que mantiene el FMI con la Argentina.
ANSES
IFE: Raverta habló sobre el Futuro del Bono de $10.000 y las Alternativas para Reemplazarlo
Mientras se acerca el inicio del cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y otras prestaciones de noviembre, el Gobierno todavía no definió cómo será la continuidad de las iniciativas de asistencia social como resultado de la pandemia de covid-19 y el parate económico que la acompañó.
Horas decisivas para el IFE 4: te contamos quiénes podrían quedar afuera del beneficio
El Gobierno Nacional se encuentra definiendo qué hacer con el Ingreso Familiar de Emergencia, ya que prevé pagarlo pero a un universo más reducido ya que varios sectores se reactivaron. De pagarse, sería durante el mes de noviembre.
Además se abrirá una segunda Unidad de Atención Integral en Capital
El gobernador de la provincia Ricardo Quintela, se reunió con la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, para gestionar una serie medidas que beneficiarán a los riojanos. El encuentro se llevó a cabo este jueves en la sede central del organismo previsional, donde intercambiaron ideas sobre distintos temas de interés común.
IFE: qué dijo el ministro de Desarrollo sobre el cuarto pago del bono de Anses de $10.000
El Ingreso Familiar de Emergencia fue la principal medida del Gobierno Nacional para mitigar el impacto económico de la pandemia y de la cuarentena en los sectores más vulnerables, principalmente desocupados y trabajadores de la economía informal. Hasta el momento fueron otorgados tres subsidios de 10 mil pesos destinados a un universo de aproximadamente nueve millones de personas en casi siete meses de aislamiento social.
ATENCIÓN!!! Cuáles son las condiciones para acceder a los $17.000 del nuevo bono «Acompañar» de Anses
La prestación tendrá una duración de seis meses. Está destinada a asegurar un ingreso equitativo al salario mínimo vital y movil. Se podrá combinar con AUH, IFE, y pensiones asistenciales. La suma será no reintegrable, personal, no renovable y no contributiva equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), es decir cerca de $17.000.
ATENCIÓN: todo lo que tenés que saber sobre el IFE 4
Con la continuación de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Argentina y la finalización de la tercera entrega del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), el Gobierno continúa analizando distintas alternativas para seguir asistiendo a las familias. Entre lo discutido se encuentra la posibilidad de un IFE 4.
ALERTA!!! Advierten que se hacen pasar por la ANSES para obtener las claves del homebanking
Varias personas están siendo víctimas de una nueva modalidad delictiva: estafadores envían mensajes por WhatsApp simulando pertenecer a la ANSES, y dicen brindar ayuda para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).Luego, los delincuentes se comunican telefónicamente y solicitan acercarse a un cajero con la tarjeta, para hacer de guía y acercar los pasos para cobrar el dinero. La víctima modifica su clave de homebanking por una que le indican los estafadores, que secuestran su cuenta y sacan un préstamo a su nombre.
«Pudimos renegociar el pago de la deuda para 2021»
El gobernador Ricardo Quintela participó este miércoles vía teleconferencia, junto a gobernadores de 20 provincias, de una reunión con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. En la oportunidad se firmó la posibilidad de renegociación de la deuda que la provincia mantiene con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. El encuentro fue convocado por el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.
Bono IFE de $10.000: la solución para quienes eligieron cuentas inactivas para cobrarlo
Luego de que Anses informara que todos los beneficiarios que fueron aprobados para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) debían contar con una CBU para acceder al segundo bono, algunos de los solicitantes seleccionaron cuentas inactivas que aparecían en el aplicativo de Anses y no lograron acceder al bono extraordinario de $10.000. ¿Qué deben hacer?.