El comisario Luis Páez explicó que “se va a respetar tal cual está la lista que se confeccionó, por eso los aspirantes ya están notificados de esta decisión, nosotros necesitamos este tiempo para materializar este cambio que queremos implementar dentro de la escuela de agentes”.
Por otro lado, el comisario Páez hizo referencia al proyecto de ampliar el plan de estudio de la Escuela de Cadetes, es decir que la carrera pasaría a durar dos años. Aclaró que “el primero continuaría con la misma cantidad de materias, mientras que el segundo año se centraría en la práctica en comisaría o unidades de orden público”.
Al respecto, Páez dijo que “este proyecto se venía analizando desde hace un tiempo y finalmente mañana (por hoy lunes) estaría siendo elevado a la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Gobierno, para su consideración. Por lo tanto ellos serán quienes aprueben o no lo el proyecto elaborado por la Policía bajo mi responsabilidad”.
Por último, el jefe del comando Superior de la Policía expresó que “con esto aprovechamos para que de una vez por todas cambiemos esta situación”, en obvia alusión a los últimos acontecimientos que tuvo como protagonistas a jóvenes cadetes quienes están bajo la órbita de la Justicia.
En ese sentido cabe recordar, que el único imputado por el homicidio de Romina Ríos, la joven que fue encontrada el sábado 14 último, sin vida en un barranco en cercanías del Golf Club, es Pedro Ortiz, quien hacía dos meses que ejercía su trabajo como agente policial. A esto hay que tener en cuenta también el caso del policía implicado en una muerte en la jurisdicción de la comisaría de Chepes.
Frente a esta situación y los cuestionamientos planteados desde distintos sectores prácticamente obligó a la policía hacer una revisión de la actual estructura de estudios y sin más trámite se decidió presentar el proyecto de implementar un año más al actual plan de estudio para la escuela de cadetes y suspender en forma transitoria las inscripciones de aspirantes.