https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/RUPA-DFAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Son 12 en total y sumarían 6 Diputados del PJ Disidente

Los dos Diputados Nacionales por el PJ abandonaron el bloque del FPV, junto a otros 10 legisladores del mismo espacio (entre ellos, Diego Bossio), con la intención de crear un nuevo bloque de 18 Diputados; los 12 que estaban en el FPV más 6 del PJ Disidente. El nombre de Luis Beder Herrera suena fuerte para presidir el nuevo bloque, haciéndole perder al Kirchnerismo la primer minoría. Esta jugada Beder la había anticipado en Diciembre.

Read Time:1 Minute, 25 Second

Doce diputados kirchneristas decidieron hoy dejar el bloque del FPV y armar uno nuevo, junto a otros legisladores del peronismo disidente. La movida representa un quiebre dentro del Frente para la Victoria, que perdería la condición de primera minoría en manos del interbloque Cambiemos.

Los 12 «rebeldes» del FPV aspiran a formar un nuevo bloque de 18 integrantes junto a peronistas disidentes. Contarían, por el momento, con dos legisladores del PJ por La Pampa: Oscar Ziliotto y Gustavo Fernández Mendia, y con Luis Beder Herrera (La Rioja).

Entre los «rebeldes» del FPV se encuentra Diego Bossio , ex Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Además de Bossio, los diputados que dejan el bloque kirchnerista son: Oscar Romero, Carlos Rubin, Evita Isa, Pablo Kosiner, Javier David, Guillermo Snopek, Néstor Tomassi, Héctor Tentor, Rubén Miranoda, Gustavo Martínez Campos, y Teresa Madera.

Los disidentes kirchneristas se encuentran reunidos en el gremio de taxistas. «El objetivo es iniciar una etapa nueva, para reforzar la identidad del peronismo, tratar de trabajar en una agenda de intereses de los argentina, en consonancia con la discusión planteada por los gobernadores peronistas», aseguró Kosiner a la agencia DyN.

Primera minoría

Así, el FPV perdería la condición de primera minoría que quedaría en manos del interbloque Cambiemos, que en caso de conformarse superaría los 90 legisladores.

Con la salida de los representantes que decidieron abandonar el FPV para conformar el bloque Justicialista, la bancada kirchnerista pasó a contar con 80 legisladores.

En tanto, el oficialismo, con la comunión de la UCR, el PRO, y la Coalición Cívica, pasaría a totalizar 92 diputados, según se desprenden de los datos publicados en la página web de la Cámara de Diputados.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pago del Jueves: EUCOP, Canal 9, AJALAR, Municipio Capital, Infraestructura, Ganadería y 4 Organismos más

Hoy, jueves 4 de febrero, cobrarán los empleados de EUCOP, Canal 9, Ministerio de Gobierno, AJALaR, Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Secretaría de Agricultura, Secretaría de Ganadería, Ministerio de Infraestructura, Municipalidad Capital (con Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas) y de dos regiones del interior. En la sucursal del BHN percibirán los agentes del Servicio Penitenciario y de la Función Legislativa.