https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/01-AODF-ASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Se definieron los ganadores de la Pre Chaya

El concurso de música y danza Pre Chaya realizado los días jueves y viernes seleccionó a los artistas que formarán parte de la programación del Festival de la Chaya 2018. La elección se hizo en los en los rubros canto solista, conjunto folklórico, canción inédita, pareja de danza, cuadro argumental y categoría menores, “chayerito”.

Read Time:2 Minute, 54 Second

Chaya 2018: nuevos horarios y puntos de venta de las entradas

La organización de la Chaya 2018 informa los nuevos horarios y puntos de venta, a días de la realización de la fiesta mayor de todos los riojanos.

Desde hoy lunes 5 al sábado 11, y el lunes 12, el horario de atención en el Salón Anexo del Banco Rioja de calle San Martín 151, será de 8 a 21.

Se habilita la venta en los Rapipago ubicados en:

– San Nicolás de Bari (Oeste) 408

– Santiago del Estero 83

En el Teatro Víctor María Cáceres, el horario de atención es de 9 a 13 y de 18 a 22.

Desde el jueves 8 al lunes 12, se habilitarán los puntos de venta alrededor del predio, de 18 a 2 hs, en:

– Plaza de las colectividades (al lado del Tiro Federal)

– Sobre el Parque lineal (Av Ramírez de Velasco) a la altura de la Av 30 de Septiembre.

La venta a través de www.chaya2018.com.ar continuará hasta el último día. Cabe resaltar que la organización asegura que apunta los esfuerzos hacia las respuestas automáticas del sistema con la confirmación de pago.

GANADORES PRE CHAYA

La Secretaría de Cultura realizó el certamen Pre Chaya que año a año selecciona nuevos valores para incorporarlos a la grilla de artistas del Festival de la Chaya. En esta edición, la participación de músicos y bailarines se duplicó en comparación al año pasado.

En la segunda jornada, el secretario de Cultura Víctor Robledo, los subsecretarios Patricia Herrera y Nicolás Halkett junto a los directores de Danza y Música, Ana Baldo y Luis Chazarreta respectivamente, subieron al escenario para alentar y agradecer la participación, considerando a este espacio como una oportunidad y un camino que muchos artistas recorren.

La jornada, que comenzó alrededor de las 20 horas, se extendió hasta pasada la medianoche, con participación de los rubros correspondientes a música. El día anterior habían competido los bailarines y la categoría menores “chayerito”.

Hubo participantes de Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires, entre otras, como así también del interior de la provincia, alcanzando un número de 150 artistas.

El jurado convocado para los rubros de danza estuvo integrado por Silvia Zerbini, Carina Flores y Juan Luis Miguel, todos artistas de amplia trayectoria en la danza nacional.

Asimismo, para los rubros correspondientes a música se llamó a los reconocidos músicos Miguel Salazar, Oscar Molina y Yanina Contreras.

Los rubros de danza en competencia fueron cuadro argumental y pareja de danza. El primero fue para el ballet Pozo de Vargas, mientras que el segundo lo ganaron María Riccitelli y Alejandro Vergara. En este rubro, la categoría “chayerito” fue declarada desierto por no haber obtenido puntaje.

En los rubros de música, que tuvieron una amplia convocatoria, el jurado eligió a la cantante bonaerense Silvana Casavalle como solista vocal femenina. En el mismo rubro, del género masculino, fue elegido Gabriel Aredes. Ambos debían interpretar dos temas.

Entre los conjuntos folklóricos que se presentaron, el jurado prefirió a Achalay mama, mientras que en canción inédita eligieron a “Chaya de un amor”, de Fabricio Germán Fuentes. Finalmente, la ganadora de la categoría “chayerito”, fue la pequeña Abril Lucía Castro.

En esta oportunidad el jurado de los rubros música consideró realizar menciones especiales que fueron destinadas a Juan Oliva y Maira Mercado como solistas vocales; Carlos Paredes como autor de canción inédita; Flor de Laurel como conjunto folklórico. En cuanto a la categoría “chayerito”, fueron distinguidas con menciones especiales Priscila Ortiz y Ana Paz.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Casas se comprometió a analizar un aumento salarial

Muchos 'defraudados' con la Cumbre del Sábado porque no 'rodaron cabezas', pero los riojalibreros lo sabían de antemano, ya que te anticipamos el miércoles pasado (click aquí) que el Gobernador NO anunciaría cambios. Se habló de un posible aumento salarial, aunque se resaltó que 'Nación no manda la plata suficiente'. El Bono Provincial cada vez más cerca.