https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/b537fb12c7a3e8b9261d4ed6396c7f74.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Soluciones para la escasez de agua

Consciente de que su líder debe captar votos en el Interior, organizaciones quintelistas organizaron un importante encuentro de productores de los Llanos en Tama. Tuvo lugar el pasado sábado y convocó a más de 40 organizaciones que participaron analizando la problemática del agua. Proyectan futuros encuentros.

Read Time:2 Minute, 35 Second

El pasado sábado 13 de septiembre se llevó a cabo el 4to Encuentro de Organizaciones de las familias rurales de los Llanos riojanos en la localidad de Tama, departamento Ángel Vicente Peñaloza. Allí las más de 40 organizaciones que participaron trabajaron con la temática del agua, su problemática y posibles soluciones.

Hace cuatro años se vienen realizando este tipo de encuentros donde se trabajan diferentes temáticas. Este año, bajo el lema “El agua: participación popular en las políticas públicas”, los representantes de las distintas organizaciones trabajaron en mesas donde se expusieron las problemáticas respecto del agua, que padece la región. Luego, un representante de cada mesa, expuso las conclusiones y posibles soluciones a las que llegaron tras largas charlas donde no faltó la camaradería y el intercambio de opiniones, experiencias y realidades.

Luego de las conclusiones, los representantes de las organizaciones invitadas se mostraron muy satisfechos con los resultados y la convocatoria que tuvo el evento que es el resultado de varios encuentros departamentales que se llevaron a cabo durante este año donde las organizaciones de cada localidad trataron la problemática del agua en su propio contexto.

Por su parte, los productores dijeron entre otras cosas que “fue un encuentro importante para compartir con las personas que viven estas problemáticas del agua. Es bueno resaltar que a través de estos espacios aprendemos a escuchar y a exigir a las autoridades pero también a comprometernos entre todos. El problema del agua es común a los riojanos y si no se combate de una manera planificada no habrá resultados; no hay futuro en los llanos si no solucionamos este problema”.

También resaltaron que el evento “sirvió para el intercambio de experiencia de los productores de distintas localidades para que puedan vender sus productos”.
Finalmente, dijeron que “este encuentro sirvió para que todos puedan expresarse para lograr que el gobierno pueda escuchar al pueblo ya que el agua es la fuente para la vida y el desarrollo de las localidades. Es importante que trabajemos todos en conjunto para obtener mayores resultados y para que podamos ser escuchados”.

Cabe destacar que durante el encuentro hubo una gran participación de gente de todas las edades, ideologías, religiones lo que permitió una gran heterogeneidad en los planteamientos de los problemas y también en las propuestas para posibles soluciones.
Además del trabajo en las mesas, se llevó a cabo una feria de productores donde éstos podían exponer artesanías como tejidos, trabajos en cuero, entre otros; y regionales como dulces, aceites, etc. Muchos de ellos se mostraron muy conformes con la oportunidad de acercar sus productos.

Es importante resaltar que el 7 de octubre en Tama se llevará a cabo otro encuentro de similares características donde también se tratará la temática del agua y se sumará a la agenda la electrificación rural y salud. Además, se elaborará el documento final en función de toda la información obtenida en este 4to encuentro de organizaciones de las familias rurales de los Llanos riojanos. Participarán de este evento organizaciones de los departamentos General Belgrano, Ortiz de Ocampo, San Martín, Rosario Vera Peñaloza, Ángel Vicente Peñaloza, Chamical y Capital.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

No aclares que oscurece! Trimarco intentó rectificarse, pero insiste: "la gente mala es fea"

Susana Trimarco emitió este martes un comunicado para aclarar los dichos respecto al niño hallado en Córdoba (que podría ser hijo de “Marita” Verón) que resonaron en las redes sociales. La titular de la Fundación María de los Ángeles afirmó que no discriminó a la gente oriunda de La Rioja, aunque sostuvo que la gente mala es fea.