Aparecen:

Refuerzan recomendaciones sanitarias ante el frío: uso de barbijo, vacunación y cuidados

Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el Municipio de la Capital ha dispuesto nuevas medidas preventivas para proteger la salud de toda la comunidad. Además, el Ministerio de Salud de la Provincia insta a la población a extremar los cuidados, completar esquemas de vacunación y reforzar medidas de prevención en espacios cerrados y de alta concurrencia.

Read Time:2 Minute, 16 Second

A partir de ahora, el uso del barbijo será obligatorio en todos los espacios cerrados municipales, incluyendo oficinas, edificios públicos, dependencias y entes descentralizados.

Además, se recomienda:

✅ Lavarse las manos con frecuencia
✅ Ventilar los espacios de trabajo
✅ Mantener una distancia mínima de 1,5 metros
✅ Reforzar la limpieza de superficies de uso común

Esta medida rige para todo el personal municipal, funcionarios, contratados, pasantes, proveedores y cualquier persona que ingrese o permanezca en estos espacios, sin excepciones.

Desde el Municipio apelamos a la responsabilidad individual: si tenés síntomas respiratorios, evitá asistir al lugar de trabajo. Cuidarnos es una tarea de todos.

Refuerzan recomendaciones sanitarias ante el frío: uso de barbijo, vacunación y cuidados

Ante la llegada de las bajas temperaturas y el incremento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud recuerda a la comunidad la importancia de fortalecer las medidas de prevención para resguardar la salud individual y colectiva.
Entre las principales recomendaciones, se destaca que las personas con síntomas respiratorios utilicen barbijo en espacios cerrados con gran concurrencia de público, como el transporte, salas de espera, farmacias y oficinas de atención. Esta medida busca reducir la circulación de virus, especialmente en ambientes donde hay personas con factores de riesgo.
Asimismo, se estableció el uso obligatorio de barbijo para el personal de salud que se desempeña en áreas de atención respiratoria y guardias de Centros de Salud y Hospitales.
Desde la cartera sanitaria también se insiste en la importancia de la vacunación como herramienta para evitar complicaciones graves. Están disponibles en todos los centros de salud las vacunas del calendario nacional, incluyendo:
Antigripal, destinada a personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas inmunocomprometidas.
Vacuna contra el COVID-19.
Vacuna contra el dengue, para jóvenes de 15 a 25 años.

Lugares y horarios de vacunación
Para facilitar el acceso, el Ministerio informa que:
El Vacunatorio Central, en el barrio Hospital, atiende de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 horas.
El Parque de la Ciudad funciona de lunes a viernes de 8 a 18, y los sábados, domingos y feriados de 14 a 18 horas.
El Parque de la Familia ofrece atención todos los días de 14 a 18 horas.
Además, se recuerda mantener medidas de prevención como ventilar los ambientes a diario, incluso en días fríos, higienizar frecuentemente las manos, evitar el contacto estrecho con personas con síntomas respiratorios y no automedicarse.
Ante síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.
Desde el Ministerio de Salud insisten: «Cuidarnos entre todos y todas es una responsabilidad compartida». Estas acciones simples, sostenidas en el tiempo, salvan vidas y resultan fundamentales durante los meses de invierno.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El escándalo Libra salpica al corazón del poder: Menem, Espert y Karina Milei bajo sospecha

La investigación del caso Libra está paralizada en el Congreso por maniobras de Martín Menem. Julia Strada denuncia la complicidad de José Luis Espert y Karina Milei, y exige que el oficialismo rinda cuentas. La diputada nacional Julia Strada denunció que la Cámara de Diputados está paralizada en su intento de avanzar con una investigación seria del caso. ¿El motivo? Un empate artificial de 14 a 14 en la comisión especial creada para abordar el tema, producto de un armado a dedo que responde a los intereses de Martín Menem, presidente de la Cámara.