https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/02-TRAB.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Quiénes y cómo recibirán el el bono de $10.000 del Gobierno Nacional

11

Nacion oficializó este martes el pago del Ingreso Familiar de Emergencia por 10 mil pesos, de carácter excepcional, por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Está destinado a trabajadores de todo el País que sean Monotributistas en las Categorías A y B, y a trabajadores informales (en negro). Para recibir el beneficio debés anotarte en la página de la ANSES.

Read Time:2 Minute, 52 Second

El decreto publicado este martes aclara que si bien este ingreso se cobrará por única vez en abril, puede ser prorrogado «hasta el momento en que considere que la situación de emergencia sanitaria que da origen al mismo ha sido contenida».

El Ingreso Familiar de Emergencia será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas, se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos en las categorías «A» y «B», monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Para el Poder Ejecutivo, «entre las consecuencias más relevantes de las restricciones a la circulación y las medidas de aislamiento preventivo, se anticipa que las personas vinculadas al sector informal de la economía, los/las monotributistas de bajos recursos y los trabajadores y las trabajadoras de casas particulares tendrán una severa discontinuidad y/o pérdida de sus ingresos durante el período de cuarentena, afectando notablemente al bienestar de sus hogares».

Los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Trabajo, Claudio Moroni, lo habían anticipado este lunes, cuando anunciaron la creación del «Ingreso Familiar de Emergencia» que será de $10.000 en el marco de la crisis económica profundizada por el brote de coronavirus en el país.

Se trata de un pago único “pero que podría repetirse si la situación lo amerita”, precisó Moroni, y aclaró que el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo “porque entendemos que apuntan a cosas distintas. La AUH apunta a atender a los hijos menores, este ingreso a atender esta situación de pérdida de ingresos de la familia como consecuencia de la emergencia sanitaria”.

El pago se realizará en el mes de abril y abarcará a un universo de 3.600.000. El trámite para acceder a este beneficio se realizará a través de la Anses en un plazo de 10 a 15 días.

Requisitos

-Personas trabajadoras de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso.
-Monotributistas de Categorías A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes)
-Personas trabajadoras de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.

Cómo anotarse

La metodología será un registro a través de la página de ANSES, que estará disponible en los próximos días. Desde el Gobierno anunciaron que el llenado de planilla en la web para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia será muy simple, y luego ANSES se comunicará con ellos.

Cómo cobrar

No es necesario tener cuenta bancaria para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (en caso de no tenerla el Estado instrumentará cómo hacer llegar el dinero) y tendrán 10 días hábiles para anotarse en la web para percibir el pago en abril.

Por otro lado, por el Decreto 309/2020, se otorga un subsidio extraordinario por un monto máximo de $ 3.000 que se abonará por única vez en abril a los beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a los de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los que reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Anses.

Asimismo, se dispone que, en materia de prestaciones previsionales a las que refiere el decreto, el subsidio extraordinario será abonado a quienes perciban un único beneficio y este se encuentre en curso de pago en el mismo mensual en que se liquidará dicho subsidio.

0 2
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

11 thoughts on “Quiénes y cómo recibirán el el bono de $10.000 del Gobierno Nacional

  1. Cobro una pensión de madre de 7 hijos. Es el único aporte para una familia de 10 personas. Puedo acceder al bono de $10000? Tengo 3 hijos en escolaridad.

    1. Mi nombre es Rosa, abitantante de Vichigasta, Chilecito.
      Hoy màs que nunca nesecito de esta ayuda del gobierno espero tener suerte y poder recibir esta ayuda..

  2. Hola mi nombre es Rosa,
    Me dirijo a ustdes por este medio para pedirle hoy màs que nunca ya que no cuento con ningún tipo de ingreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

MIRÁ EL VIDEO!!! NUNCA MÁS: Memoria, Verdad y Justicia

El excapitán Héctor Vergez, condenado por múltiples delitos de lesa humanidad durante su actuación en el represión ilegal en Córdoba, aseguró que los cuerpos de unos 200 desaparecidos en el campo de concentración La Perla fueron desenterrados, triturados y esparcidos en la ruta nacional 38, entre el límite de Córdoba y La Rioja. MIRA EL VIDEO!!!