Redacción de RiojaLibre
Este año La Rioja está recibiendo 47 mil millones de pesos en concepto de fondos extra coparticipables. En el Presupuesto 2024, Sergio Massa duplica esa cifra, llevándola a 94 mil millones de pesos.
Si Patricia Bullrich llega a la presidencia, habrá que olvidarse de esos 94 mil millones de pesos para nuestra Provincia. Ayer, en el Coloquio de Ideas, Bullrich dejó claro que se acabarán los fondos extra (‘incentivos’) para La Rioja:
PARÁ LA OREJA: BULLRICH QUIERE ASFIXIAR FINANCIERAMENTE A LA RIOJA!!! En el Coloquio de Ideas, la candidata de JxC aseguró que si gana modificará la Ley de Coparticipación Federal, dejando sin ningún ‘incentivo’ a La Rioja. Escuchá el odio de Bullrich contra La Rioja: pic.twitter.com/DrvO1kMfZZ
— Julio Laboranti (@juclala) October 6, 2023
Consultada sobre la coparticipación, indicó que su propuesta es “premiar a las provincias más competitivas, para que puedan seguir produciendo más, y no premiar con incentivos y ventajas a las provincias menos productivas”. Además, afirmó que los distritos que no entren en esta lógica “van a tener que arreglarse con lo que tienen, porque no queremos más provincias que sean cajas registradoras”.
Para Bullrich, el sistema «terminó generando un efecto contrario al que buscaron con su creación y las provincias más ricas terminaron por volverse pobres, mientras las que ya eran pobres, siguen así». Y remarcó que «varias provincias argentinas, como La Rioja, se volvieron cajas registradoras: reciben fondos, pagan sueldos estatales y si producen o no, les da lo mismo».
Para cerrar el tema, reconoció que «está mal pensado desde su origen y quedó plasmado en la Constitución Nacional», por lo que «vamos a ir hacia incentivos contrarios: con los recursos de la Nación premiaremos a las provincias más competitivas y nada para las que no lo sean, así entenderán que el sistema no es eterno y deben lograr que sus provincias aporten, que sean productivas y trabajen para mejorar sus costos e infraestructuras para colaborar con el país». Y sobre todo, destacó, «que bajen el tamaño del Estado provincial».
Es llamativa la contradicción de los referentes de Juntos por el Cambio. Sus referentes riojanos salieron a cuestionar el Bono anunciado por Quintela por considerarlo ‘magro’. Ese Bono significa una inversión de 1200 millones de pesos por parte de Casa de las Tejas. Mientras Inés y Julio piden que el Estado Provincial invierta más plata en los salarios, Bullrich cuestiona a La Rioja por el excesivo gasto en los empleados y pide que ‘baje el tamaño del Estado Provincial’.