https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/07-CONC.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Proyecto presentado por Diego Narváez

2

En la sesión de hoy se aprobó la Ordenanza 5354, presentada por el Concejal Diego Narvaez, por la cual los pasajeros que se queden sin saldo en su Tarjeta SIRVE tengan dos viajes permitidos que serán descontados de la próxima carga que realice a su Tarjeta, sin costos adicionales.

Read Time:3 Minute, 50 Second

«Este proyecto fue pensado en resguardo de los vecinos usuarios del transporte público, y que al hacer uso del mismo noten que no tienen saldo en su Tarjeta», explicó Narváez.

«Además -continuó- la Ordenanza contempla que este beneficio se aplique siempre, independientemente del nombre de la Tarjeta, o empresa que preste el servicio; porque justamente a partir de la Ordenanza más que un beneficio los riojanos tendremos un derecho».

Por último, sostuvo que «se trata del derecho a usufructuar un Servicio de Transporte Público de Pasajeros eficiente, accesible, y cómodo».

Otros proyectos aprobados

Mediante la declaración N° 204 se declaró de Interés Municipal la finalizacón de la etapa de intrucción diocesana por la beatificación de Monseñor Enrique Angelelli. Esto se realizará el 15 de septiembre en la Iglesia Catedral, donde el informe local será enviado a Roma, para que siga este proceso de la Iglesia Católica.

Las siguientes ordenanzas fueron aprobadas: Enseñanza de ajedez en las plazas de la Ciudad (5355); Enseñanza de ajedrez en los distintos niveles de las escuelas municipales (5356); Creación del programa de reseñas digitales para la ciudad Capital vía código QR (5357); Ejecución de Servicios Públicos Municipales en el barrio Loteo San Nicolás (5358); Modificación de la Ordenanza N° 5283 (Licencia por Maternidad) (5359).

En cuanto a las declaraciones aprobadas, fueron las siguientes: De Interés Municipal el Primer Congreso Educativo Municipal de la gestión directiva para el nivel inicial y primario en zonas urbanas, rurales y desfavorables en el marco del Bicentenario (207); De Interés Municipal el Encuentro Regional del NOA de la Pastoral Salud (208); De Interés Municipal el Cuarto Congreso Argentino de estudiantes farmacéuticos (209); De Interés Municipal el Tercer Tinkunaco Latinoamericano de Poetas y Escritores (210); De Interés Municipal la iniciativa legislativa que propicia la igualdad en el cupo de representatividad de género en lo que hace a los cargos electivos (211); Ciudadana Destacada a Inés del Carmen Bordón (206); De Interés Municipal el maratón fotográfico «Bellazas naturales de El Cantadero» (212); De Interés Municipal el Maratón organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (205); Beneplácito ante la sanción de la ordenanza en Andalgalá que prohíbe la actividad minera metalífera (213); De Interés Municipal la III Reunión Anual del Secretariado de Tribunales de Cuentas y Organos de control externo de la República Argentina (214); De Interés Municipal el Sexto Congreso Nacional La Rioja se mueve (215).

En tanto que las siguientes resoluciones tuvieron consenso favorable: Informe en lo concerniente al loteo y fraccionamiento; identificación del organismo de centralización de trámite del uso y/o fraccionamiento del banco de tierras (2409); Rever la habilitación comercial del local Cover (2410); Requirimiento al DEM para que ordene a los funcionarios municipales comrpendidos en la ordenanza 3160 presenten la correspondiente Declaración Jurada (2411); Solicitando al DEM informe y remita contratos realizados con estudios de arquitectura para la realización de proyectos urbanísticos o gestión de proyectos como así también listado de proyectos solicitados o contratados por fuera de la Secretaría de Desarrollo Urbano (2412); Solciitando la ejecución de obras de servicios básicos de infraestructura en el páraje El Cantadero (2413); Se realicen obras de infraestructura en el barrio Agrario (2414); Medidas necesarias para garantizar la disponibilidad de puntos de ventas y recargas de la tarjeta SIRVE (2415); Se ejecuten obra de compactación y enripiado del camino que recorre la línea de alta tensión (2416); Instalación de reductores de velocidades en calle San Isidro, entre Belgrano y 25 de Mayo y sobre avenida Los Caudillos entre 25 de Mayo y Belgrano (2416); Colocación de Reductores de velocidad y señalización de sentido de circulación de la calles del barrio Ramirez de Velasco (2417); Adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadores (2418); Implementación de un informe semestral del DEM y del Deliberativo conteniendo la normativa sancionada dentro de ese período (2419). POr último se aprobó una Minuta de Comunicación dirigida a la Secretaría Provincial de Tierras, para que se regularice la situación dominial de Anchico y Puerto del Valle.

Presentes

En la sesión estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Delfor Brizuela y miembros de la Asociación de Ex Presos Políticos de La Rioja. También estuvieron presentes desde la Secretaría Estudiantil de la UTN; vecinos de la zona rural de Anchico y Puerto del Valle y miembros de la organización del Encuentro Regional del NOA de la Pastoral Salud.

Al momento del izamiento y arrío de las banderas, se procedió a realizarlo a media asta, debido al fallecimiento del Dr. Sergio Grimaux quien fue el primer intendente de la Capital, en la vuelta de la democracia; se le rindió un sentido homenaje.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Proyecto presentado por Diego Narváez

  1. Y esos viajes quien los paga? El gobierno no? Ya empezamos a subsidiar boludeces de nuevo no?
    Por qué no usan ese dinero para arreglar las calles que dan asco? Se supone que nos cobran impuesto para eso! No para andar pagando viajes gratis en colectivo! No aprendemos mas…

    1. No es ningun subsidio, ahi aclara bien que te lo descuenta en la proxima recarga, osea podes llegar a tener -$16, le cargas $20 y te queda en $4 se entendio? Asi funciona en Cba y en Bs As la Sube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quincenita del Jueves: TdC, Cultura, Turismo, Enlace, EUCOP, Trabajo, Hacienda, y 11 Organismos más

El gobierno provincial informó, a través del Ministerio de Hacienda, que el jueves 15 de septiembre comenzará el pago del adicional Quincenita a los agentes de la APP y municipios. Cobrarán los empleados de Tribunal de Cuentas, Secretaría de la Gobernación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo, Entidad de Enlace, EUCOP, Unidad Ejecutiva de Centros Culturales... (sigue)