https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/12/1-ADISF-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Por tercera vez el ex Presidente podría terminar preso

La Justicia podría ordenar en marzo del año que viene la detención del ex presidente Carlos Menem y pedir su desafuero al Senado de la Nación, ya que fijó para el 22 de febrero la fecha de la audiencia de apelación contra la condena que se le impuso a cumplir siete años de cárcel por el delito de contrabando por las ventas ilegales de armas a Ecuador y Croacia durante su gobierno.

Read Time:2 Minute, 13 Second

Es porque la Cámara de Casación le puso fecha a una audiencia de apelación y podría dejar firme la condena a siete años de cárcel.

De confirmarse la sentencia, ésta tendría el doble conforme exigido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más allá de que se la apele ante este tribunal para que sea revisada. Por ello, ex Presidente y por tercera vez senador nacional podría terminar en la cárcel, aunque seguramente se le otorgue una prisión domiciliaria dada su edad, 87 años.

El Código de Procedimiento Penal de la Nación establece que una vez realizada esa audiencia -en la que los abogados mejoran los fundamentos de la apelación que ya plantearon por escrito- los jueces de Casación tienen veinte días hábiles para resolver el asunto. En este caso interviene la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada para este expediente con los jueces Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahiques.

Originalmente, el ex Presidente había sido absuelto en el juicio oral realizado durante 2010 por el Tribunal Oral Penal Económico 3 (TOPE3), que consideró que el caso de la venta de armas a Ecuador y Croacia se trató de una decisión política no judicializable.

Sin embargo, al revisar el caso tres jueces de la Casación (Ana María Figueroa, Juan Carlos Gemignani y Angela Ledesma) dijeron en 2013 que Menem era culpable del delito de contrabando y que el TOPE3 debía fijar la pena, que se estableció en siete años de cárcel y catorce de inhabilitación para ejercer cargos públicos, como había pedido el entonces fiscal Mariano Borinsky, hoy juez de la Casación.

Esos mismos tres camaristas de la Casación se negaron luego a estudiar un recurso del ex presidente y este año, poco tiempo después de esa decisión, la Corte dijo que ello debe ser decidido por tres jueces distintos que no hayan intervenido en el caso.

La Corte actuó en el asunto luego de que Menem fuera impugnado como candidato en las últimas elecciones y que la Cámara Nacional Electoral lo inhabilitara a raíz de la condena que pesa sobre él por el tráfico de armas.

El ex Presidente tiene otra condena a cuatro años y medio de prisión por el pago de sobresueldos durante su gobierno, que también está próxima a ser tratada por la Cámara de Casación. Si se confirma, también se le pedirá al Senado su desafuero para que sea detenido.

Distinta es la situación de la también senadora y ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que ella no está condenada sino procesada, aunque el juez Claudio Bonadio pidió su desafuero a la Cámara Alta para detenerla porque ordenó su prisión preventiva

Fuente: Clarín

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Veto, asunciones inconclusas y Extraordinarias

Si bien el período de sesiones ordinarias -tanto en el Concejo y Legislatura- cerró el Viernes, nada descarta que haya posibles sesiones ordinarias. El Ejecutivo Municipal se vetaría la Ley Impositiva que aprobó el Bloque del PJ, por lo que los ediles deberán tratarla nuevamente. En la Legislatura, en enero, podría haber una sesión extraordinaria para la Jura de Felipe Álvarez, o -en su defecto- de Pedro Goyochea.