CLARÍN: El uso de un helicóptero oficial para la TV generó polémica
El accidente que dejó 10 muertos en La Rioja.Tres legisladores dicen que debe usarse con fines sanitarios. Según el gobernador, sirve para promoción turística.
El choque de helicópteros que causó 10 muertos puso en evidencia una práctica usual en la provincia de La Rioja que hasta ahora se desconocía: el uso de helicópteros oficiales para una producción de TV. Una de las aeronaves, la riojana, había sido cedida a la empresa de turismo Praia Rosa, que a su vez lo ponía a disposición del reality show con fines de promoción turística.
Desde Santiago del Estero, de donde procedía el otro helicóptero, dijeron que tienen un convenio de “cooperación recíproca” con La Rioja para prestar la aeronave, aunque según fuentes de Aviación Civil “desconocían” los fines para los cuales iba a ser utilizada. Se trata de un helicóptero V-3, el más chico de la flota de tres aeronaves de ese tipo que posee esta provincia.
El gobernador riojano, Beder Herrera, justificó esta práctica: “Ya lo hemos hecho otras veces. También ponemos el helicóptero para el Dakar, para todos los eventos de carreras, turismo, y cada vez venía más gente”. No aclaró, sin embargo, cómo van a afrontar las demandas judiciales que se avecinan por las muertes ocurridas en la tragedia.
Ante este panorama, el diputado nacional Julio Martínez (UCR) y las legisladoras provinciales Inés Brizuela (UCR) y Lucía Avila (Compromiso Ciudadano) cuestionaron ayer el uso del helicóptero al asegurar que “por ley, esa aeronave sólo está autorizada para servicios sanitarios y estaba prestando servicios para una empresa privada”. Además, denunciaron que fue utilizada para “fines partidarios”.
Martínez presentará hoy un pedido de informes para saber cómo se autorizó esta práctica en el país. La ley supuestamente vulnerada, a la que aluden los legisladores, es ambigua, ya que no especifica que la aeronave –pese a tener todas las características de un helicóptero ambulancia– deba usarse exclusivamente para fines sanitarios. Avila se preguntó por otra parte: “¿El Estado Provincial saldrá a responder con el dinero de todos los riojanos, esto que claramente se estaba haciendo a espaldas del pueblo?”.
El helicóptero es un Ecuriel AS350 fabricado por Eucopter –subsidiaria de Airbus–, que fue comprado en forma directa por 3.200.000 dólares aportados por la Nación. Era pilotado por un ex combatiente de Malvinas, el mendocino Juan Carlos Castillo.
Según los radicales Martínez y Brizuela, la ley de compra indica que “será destinado a traslados sanitarios así como de apoyo en tareas sociales, desastres o rescates. Sin embargo, aquí se usa para un evento netamente comercial como este reality”. Martínez también denunció que “el diputado de Villa Castelli, Luis Orquera, lo usó el sábado pasado para llevar cosas a su departamento para las internas del oficialismo del domingo”.
Colaboró: Julio Rodríguez (Santiago del Estero)
ACÁ LA TAPA DE HOY DE CLARÍN, CON LUGAR CENTRAL PARA EL ‘POLÉMICO USO DEL HELICÓPTERO’:
PEERFIL: Beder Herrera deberá explicar por qué prestó uno de los helicópteros al reality
“Ese helicóptero se ha usado para campaña política, para el uso y abuso del gobernador y su familia», denunció el diputado nacional Julio Martínez.
El diputado nacional por la UCR de La Rioja Julio Martínez pidió hoy explicaciones al gobierno provincial por el choque de dos helicópteros ocurrido ayer, al sostener que uno era la nave «oficial» y la ley prohíbe darle un uso comercial, según aseguró.
«Acá la palabra del gobernador tiene más peso que una ley, un mensaje de texto suyo vale más que un decreto, sin su anuencia el helicóptero no se movía», manifestó.
En diálogo con FM Municipal, Martínez expresó sus condolencias a las familias por la tragedia, y expresó que «quedan muchas dudas luego de lo que se vivió ayer en Villa Castelli».
«Son horas donde todos estamos dolidos por las muertes, pero debemos preguntarnos qué pasó, por qué el helicóptero oficial del Gobierno estaba en ese lugar», manifestó Martínez.
Según el legislador opositor, «por ley, esa aeronave solo está autorizada para servicios sanitarios y aparentemente estaba prestando servicios para una empresa privada».
Esta última situación fue ratificada esta mañana por el gobernador Luis Beder Herrera, quien admitió haber «prestado» la nave a una empresa de turismo de La Rioja contratada por la productora de un programa de televisión francés.
«Si es así, se debe informar si hubo un contrato, y si lo hubo, a quién se pagó el dinero, quién lo autorizó», exigió el diputado radical.
Finalmente, aseguró que “ese helicóptero se ha usado para campaña política, para el uso y abuso del gobernador y su familia».
Por eso, «creo que debe haber una explicación urgente del gobierno al respecto», sostuvo.