A mediodía de hoy se realizó la reunión de APROSLAR con las autoridades de salud, encabezada por su ministro Marcos Perera, el secretario del área Alberto Andalor, el director del hospital de la madre y el niño; Gustavo Douglas Nazareno, el director del hospital Vera; Rafael Fernandez y el licenciado Sebastian Benitez. Por APROSLAR estuvieron presentes miembros de la comisión directiva y delegados de Aimogasta, Chilecito y del hospital de la madre y el niño.
Según los participantes, se trató de «una larga e importante reunión, donde se entrecruzaron opiniones, a veces duras, a veces tensa, pero con mucho respeto».
El ministro manifestó que se va a dar un aumento salarial de acuerdo a lo que solicitó la gremial, es decir un sueldo inicial de acuerdo al valor de la canasta familiar ($10.000 de bolsillo), lo que representa para un profesional de la categoría mas baja (A1) un aumento de 35,5%, es decir $2.600. Este aumento ($2.600) va a ser igual para el resto de las categorías. De acuerdo a esto, el porcentaje de aumento va a ir disminuyendo a medida que la categoría es mayor.
Por eso la categoría mas alta, la A5 el porcentaje de aumento va a ser del 27%. En el caso del hospital de la madre y el niño, donde los profesionales tienen un sueldo superior, el aumento alcanza 20%. Este aumento se aplicará a partir del mes de mayo del corriente año y tiene el carácter de no remunerativo y va dirigido a todos los profesionales del agrupamiento A.
También el ministro manifestó el deseo y la necesidad de que los profesionales acompañen el esfuerzo del gobierno para mejorar la salud pública de la provincia. «Nosotros respondimos que vemos en las autoridades de salud una preocupación de mejorar la situación salarial, y que sentimos un cambio de actitud (en forma positiva) hacia los trabajadores de la salud. Y que vamos a poner empeño en lograr con el trabajo de todos, un sistema de salud que contenga a todos lo Riojanos, de buena accesibilidad y excelencia. También manifestamos que valoramos el aumento para las categoría inferiores, en cambio para las categorías mas alta el porcentaje es menor y se produce un achatamiento de la pirámide salarial. Y que en el futuro se comience a blanquear los items en negro», comunicaron desde APROSLAR.
Se habló del hospital de la madre y el niño, de la designación de profesionales para la guardia central y de esta manera ayudar a descomprimir ese servicio. También hubo nombramientos para el internado de pediatría y obstetricia y el compromiso de las autoridades de no llevar profesionales del internado (pediatría y obstetricia) a realizar guardias en la central.
Estuvieron presentes profesionales del servicio de ginecología del hospital Vera Barros para analizar y ver en forma consensuada la conveniencia del paso al hospital de la madre y el niño. La misma metodología se hará con el servicio de adolescencia.
Se habló de persecución de trabajadores de la salud en la zona sanitaria lll por parte del director de hospital Herrera Motta y la jefa de zona. APROSLAR ,en reunión de cuerpo de legados ampliada va a analizar esta situación el día martes 8 y decidir conducta a seguir.