https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/10-hadsf-as.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Paradójico: Galván NO es Diputado por Mashasha

1

Resulta difícil creer un argumento cuando solo transcurrido un año se usó para atacar a quien hoy se defiende. Cuando el paredismo  presentó su lista en Abril de 2017, Guillermo Galván era el Segundo candidato. Solo duró 24 horas: el propio Galván, con el aval del paredismo, acusó directamente a Julio Martínez de presionar en Nación para proscribirlo. Hoy, en el mismo bando de Martínez, Galván denuncia al PJ por Proscribir. 

Read Time:1 Minute, 30 Second

Redacción de RiojaLibre

Quizás lo que aquí le reprochamos a Guillermo Galván bien valga para varios otros referentes del oficialismo Municipal. Es que la rapidez con la que se cambió de ‘blanco’ a la hora de esgrimir la misma acusación (proscripción) hace que el argumento carezca de validez y fiabilidad.

Es que Guillermo Galván fue el segundo candidato de la Lista de Encuentro Por La Rioja, encabezada por Felipe Álvarez, cuando el paredismo presentó su fórmula para competir en las elecciones de Junio de 2017. Galván duró menos de 24 horas como candidato, ya que -según el propio Guillermo Galván denunció- Julio Martínez movió sus contactos en Nación para ‘proscribirlo’.

“Hubo una fuerte presión del señor Ministro de Defensa de la Nación, donde, a través de otras personas, le comunican al señor Intendente que si sostenía mi candidatura se iban a suspender las ayudas económicas de obras públicas para el municipio de capital”, aseguró Galván minutos después de bajarse como candidato. “Estamos frente a un acto de proscripción”, sentenció Galván.

Por su parte,  Felipe Álvarez -viceintendente y cabeza de lista de la que fue ‘bajado’ Galván- respaldó las acusaciones de Galván, admitiendo que se recibieron presiones y apuntando a Julio Martínez: “son esas las prácticas de la vieja política que queremos combatir”.

 

Ahora, Julio Martínez es aliado del Paredismo. En las elecciones de Octubre de 2017, solo seis meses después de que lo denunciaran por Proscriptor, el Paredismo trabajó para la campaña de ‘Martínez Senador’. Hoy se usa el mismo argumento que en Abril del año pasado contra Mashasha, para embestir contra el PJ. Ayer a Martínez (hoy aliado), y hoy al PJ (¿mañana aliado?) la denuncia es la misma: proscripción.

Cuando la liviandad de argumentos se hace presente ante una denuncia tan grave, dicha denuncia pierde todo tipo de credibilidad.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Paradójico: Galván NO es Diputado por Mashasha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Hasta el 27 de abril se puede cambiarlos en el Banco

A 17 días de que el billete de $ 2 salga de circulación, el comercio riojano trabaja en medio de contradicciones. Es que si bien en algunos locales los siguen recibiendo, ya que tienen valor legal, en otros prefieren evitarlos. Pero esa no es solo una postura de los comercios sino también de los clientes que exigen que no se los den de vuelto. En la Ciudad de Buenos Aires salieron a multar a los comercios que se niegan a recibirlos. ¿Harán lo mismo en La Rioja?