https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/333a8106122fa1bbe9b48ff900c6fbe9.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

El Papa Francisco sin pelos en la lengua: «Me sentí usado por los políticos de mi país»

A dos años de asumir como Sumo Pontífice, el argentino Jorge Bergoglio se refirió a los dirigentes que viajan a Roma por la foto. El papa Francisco brindó un extenso reportaje a la cadena mexicana de televisión Televisa. Allí una vez más repasó la polémica por la frase que generó el enojo de los aztecas cuando habló de la “mexicanización de la Argentina”.

Read Time:1 Minute, 48 Second

 

El Pontífice explicó que un amigo suyo, el legislador porteño Gustavo Vera, le había enviado un mail manifestando su preocupación por el avance de las mafias del narcotráfico. Como respuesta a ese escrito, Francisco utilizó el término “mexicanización”, que generó algún malestar diplomático del gobierno de Enrique Peña Nieto.

La periodista mexicana Valentina Alazraki interpeló al prelado argentino. “¿Usted no les dice que esta correspondencia es privada?”. Y Francisco contestó: “Este amigo mío me contestó pidiendo perdón, que me juraba y me re juraba que nunca más lo iba a publicar”.

“¿Sigue siendo su amigo?”, acotó Alazraki. El Papa contestó: “Y sí… Porque además lo hizo como diciendo hasta el Papa está luchando contra la droga, ¿no? Es verdad que el hecho de tocar un tema delicado, no cierto, me puede dar consecuencias. Pero lo tengo que decir, a veces yo me he sentido usado por la política del país. Políticos argentinos que pedían audiencia…”.

Los dichos del Pontífice surgen de la transcripción de la entrevista que publicó el Vaticano. El video que publicó Televisa en su canal oficial de YouTube fue editado y no contiene el fragmento en el cual Francisco alude a los políticos argentinos que suelen ir a visitarlo a Roma.

No es la primera vez que el Papa manifiesta su malestar con algunos políticos que van al Vaticano a buscar la foto. Meses atrás, en una entrevista concedida a la periodista de La Nación Elisabetta Piqué, Francisco había dicho que iba a dejar de recibir a los dirigentes que viajan para buscar rédito político de la imagen del obispo de Roma.

Francisco bromeó con respecto a la personalidad de los argentinos. Los calificó como “engreídos” e hizo una broma que despertó algunas risas en su entrevistadora. “¿Usted sabe cómo se suicida un argentino? Se sube arriba de su ego y se tira para abajo”, repasó. Más allá del chiste, el Papa dejó una frase que podría tener varios destinatarios en su país natal: “Los argentinos cuando vieron un Papa argentino se olvidaron de todos los que estaban a favor o en contra de él. Y los argentinos no somos humildes, somos muy engreídos”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Políticos sometidos al 'índice RL'

Todos los viernes nos prendemos en este juego de hacer un Mercado Electoral, donde las acciones de los candidatos suben y bajan con el pasar de las semanas. Hoy te proponemos los tres cargos ejecutivos más importantes de la Provincia: Gobernador e Intendencias de Capital y Chilecito. Una curiosidad: uno político bajó en acciones para un cargo, pero -a la vez- subió para otro.