https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/7-AFAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Objetivo: reducir la Superpoblación de animales

Con el objetivo de reducir la superpoblación de animales, el Ministerio de Salud a través del programa Salud Animal realizó abordajes de castración en el Interior de La Rioja. La semana pasada castraron alrededor de 200 animales en Olta y Aimogasta. Además, CONTINÚA LA CASTRACIÓN GRATUITA DE PERROS Y GATOS EN EL CENTRO ADMINISTRATIVO PROVINCIAL.

Read Time:1 Minute, 41 Second

Según la coordinadora del Programa, Carolina Salguero «trabajamos en Olta donde se castraron aproximadamente 100 animales, y otros 100 en Aimogasta. Desde enero estamos haciendo estos abordajes en distintos lugares como Chilecito, Chamical y Tama» detalló.

Asimismo explicó que el programa «realiza castración de perros y gatos (hembras y machos) en situación de calle, y aquellos de familias de escasos recursos».

Finalmente, Salguero informó que debido a la demanda de castración en el interior, durante el mes de julio van a estar de nuevo en Chilecito y posiblemente en Famatina.

CONTINÚA LA CASTRACIÓN GRATUITA DE PERROS Y GATOS EN EL CENTRO ADMINISTRATIVO PROVINCIAL

Los profesionales atenderán de lunes a miércoles de 8 a 13 durante todas las vacaciones de Julio. El Ministerio de Salud a través del programa Salud Animal informó que se realizan alrededor de 500 castraciones por mes en Capital.

Asimismo indicaron que los turnos para castrar a las mascotas, se deben solicitar el día anterior en las instalaciones del Centro Administrativo Provincial (CAP) donde está ubicado el consultorio-quirófano móvil.

En esta oportunidad, la coordinadora del Programa Carolina Salguero recordó que «el dueño del animal debe ser mayor de 18 años, dejar registrado sus datos y algún número de celular para comunicarse en caso de reprogramar la cirugía».

Por otra parte, Salguero indicó que «el animal tiene que ir con un ayuno de 10 a 12 horas ya sea sólido o líquido, llevar collar, correa y una manta para después de la cirugía”.

En el caso particular de los gastos, se solicita llevar una jaula, mochila o algún lugar contenedor para que no se asusten y tampoco se escapen.

Por otra parte, la Coordinadora invitó a los riojanos «acercarse y aprovechar los días libres en las vacaciones para castrar las mascotas del hogar, del vecino y aquellas que estén en la calle».

Finalmente recordó que «las castraciones se realizan de lunes a miércoles, y los jueves y viernes se hacen consultas clínicas, solamente para animales de la calle, o familias de escasos recursos».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cifras de la Cámara Empresarial Riojana

La Cámara Empresarial Riojana envió un comunicado en el que informó la dura realidad que atraviesan los riojanos en cuanto a la estabilidad de sus fuentes laborales. La Rioja cuenta con uno de los índices más altos en todo el país en lo que refiere a la pérdida del empleo privado. La CAE manifestó la necesidad de plantear, en articulación con el gobierno provincial, medidas urgentes que den respuestas al problema de la perdida de empleo.

Te puede interesar