https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/292beb8c5a17214dd89a121e2f7520aa.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Insólito: En Aimogasta, si te ponen una multa conviene comprarte una moto nueva

En Aimogasta sucede una situación tan insólita como particular: si te ponen una multa por conducir sin casco; muchas veces conviene no pagarla y comprarte una moto nueva. Hay multas que llegan a costar $5.700. Desde el Municipio sostienen que así corresponde de acuerdo a la ordenanza 661 del año 2011.

Read Time:1 Minute, 49 Second

Las multas por circular en moto sin casco en jurisdicción del departamento Arauco es equivalente al valor del rodado. El asesor letrado del Juzgado Municipal de Faltas sostuvo que así corresponde de acuerdo con la ordenanza 661 del 2011.

La novedad surgió cuando infractores se acercaron al Juzgado y fueron notificados de que para retirar sus rodados secuestrados, debían abonar cifras que en un caso trepaba a 5.700 pesos.

Dada la presunción de que la disposición tendría carácter confiscatorio, algunos infractores afirmaron que buscarán asesoramiento legal para demandar al Juzgado de Falta y a los integrantes del Concejo Deliberante. Al menos 20 motociclistas van en ese camino.

Uno de los infractores, Juan Fuentes, sostuvo que la ordenanza que fija ese monto, basada en la ley Nacional de Tránsito, aprobada por los concejales arauqueños “es para robarle la moto al ciudadano común que no tiene otro medio para transportarse”.

Por su parte José Montivero cuantificó en 5.700 pesos el valor de la multa. “Yo no llego a pagar esa multa tan grande, de dónde voy a sacar esa plata si yo vivo de changas”, afirmó compungido.

En un tercer testimonio, Antonio Romero cuestionó por selectivos los operativos. “Yo gano dos mil pesos y me cobran el valor de la moto, una Gilera 110. Creo que en ninguna parte del mundo se paga el valor de la moto por no usar casco”.

Por su parte, Omar Flores Gallegos, asesor letrado del Juzgado de Faltas Municipal -que se encuentra vacante- afirmó que el pasado “fin de semana varios operativos de tránsito arrojaron cantidad de infractores”, y sobre el valor de las multas señaló que “varían de acuerdo con la infracción determinada por la Ley Nacional de Tránsito”.

Esas infracciones, confirmó “en el caso de la falta de casco será el valor del rodado”, y por otras infracciones, como conducir sin licencia tendrá una multa de 30 a 100 unidades de nafta super como rige a nivel nacional”.

Por último sostuvo que “para que la moto sea sustituida a su propietario, necesariamente deberá haber sido abonada la multa ya que en caso contrario quedará necesariamente depositada en donde se encuentra hasta que se efectivice el pago”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Rosario: A más de dos días de la explosión, todavía hay 11 personas desaparaecidas

A dos días de la explosión que sacudió la ciudad de Rosario, los equipos de rescate continúan trabajando en el edificio que se desmoronó para buscar personas con vida. Todavía hay 11 personas desaparecidas y ya se confirmaron diez muertes. Conmoción y desesperación en los familiares.

Te puede interesar