Es la adolescente de 16 años oriunda de San Blas de los Sauces que fue elegida #JovenAbanderado del 2016 por la ONG Ashoka Argentina y Canal 13 por armar un roperito misionero, por el cual junto a otros chicos recolecta, arregla y dona ropa a quienes más lo necesitan en su departamento. El premio lo entregó en la noche del domingo el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.
Este domingo, finalmente el Premio Abanderados que organiza el Grupo Clarín distinguió por primera vez a un Joven Abanderado, categoría especial creada para reconocer y difundir el ejemplo de argentinos menores de 18 años que trabajan para los demás.
De entre todas las postulaciones recibidas, Ashoka Argentina eligió a la riojana Milagros Aumada. Ella representa a muchos jóvenes que nos dan esperanza en un futuro mejor.
El premio a la adolescente riojana fue entregado por el propio ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.
La historia:
Con solo 16 años, Milagros lidera el Roperito Misionero, donde recolecta, selecciona y arregla ropa para después donarla a familias de su pueblo, San Blas de los Sauces.
“Mili”, como todos la llaman, comenzó el proyecto a partir de una consigna en una clase de su colegio, el José Manuel Estrada. Sumó a muchos de sus compañeros de curso y crearon el Roperito Misionero.
Así arrancó algo especial que ellos llamán “ir a misionar”: los chicos recolectan indumentaria, calzado y alimentos de las casas de distintas familias de la localidad, contándoles su proyecto para que más personas se sumen a dar un aporte a los más necesitados.
Luego, Mili y sus compañeros se organizan para arreglar y clasificar las donaciones en su tiempo libre. Para ello, cuentan con un espacio cedido por el Colegio en el que pueden guardar y ordenar todo lo recaudado.
A pie, en auto o en bicicleta, recorren parajes a lo largo de la ruta 40 charlando con las familias para atender a sus necesidades. Llevan un registro de los pedidos más urgentes para poder volver a traerles lo que les falta. Así, superan el aislamiento geográfico y crean un vínculo afectivo tan importante como la ayuda material que prestan.