Aparecen: ,

Mientras nos mienten con índices falaces la cruel realidad marca que no nos alcanza para nada

En mayo las ventas bajaron un 17,5% con relación al mismo mes de 2024. Se produjo una caída muy marcada en el consumo de gasoil (28,8% interanual y 34,2% mensual). Además, el consumo mensual general de combustibles retrocedió un 13,7% en mayo comparado con abril.

Read Time:1 Minute, 21 Second

Los datos publicados en el informe mensual que publica la Secretaría de Energía de la Nación y a los que economiariojana tuvo acceso, arrojaron que en mayo se vendieron 9.934 metros cúbicos (m3) de combustible en las estaciones de servicio de la provincia -tanto de gasoil como de naftas- mientras que en el mismo mes de 2024 se habían consumido 12.047 m3. Esta diferencia negativa en las ventas se tradujo en una disminución del consumo del 17,5% interanual.

La baja en las ventas de combustibles se evidenció principalmente en el gasoil que sufrió una caída interanual del 28,8% mientras que en el caso de las naftas la retracción fue del 9,8%.

A su vez, el informe oficial también reveló que del total de litros de combustibles vendidos el 64,8% corresponde a la venta de naftas (6.438 m3) y el 35,2% a la venta de gasoil (3.496 m3).

Con relación al gasoil, en mayo se vendieron 1.660 m3 de gasoil común y 1.836 m3 de gasoil ultra. En el caso de las naftas, del total comercializado se registró un consumo de 4.884 m3 de nafta súper y 1.554 m3 de nafta ultra.

En tanto, el consumo mensual de combustibles retrocedió un 13,7% en mayo con relación a abril. El reporte oficial precisó que los despachos de gasoil bajaron un 34,2% en mayo con relación a lo que se había vendido en abril mientras que en el caso de las naftas se produjo una suba del 4% en mayo también con respecto al mes anterior.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Las jubilaciones podrían llegar a los $331 mil, si Milei no veta el proyecto

El Senado de la Nación aprobó el pasado jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000 para todos los jubilados tanto riojanos como de todo el país. La norma fue votada por 52 senadores, con 4 abstenciones, y obtuvo un amplio respaldo que incluyó al peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando cómodamente los dos tercios requeridos para su sanción.