https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/04-dir-as.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Menem, Illanez y Mashasha se disputan el voto paredista

La elección del Domingo tiene una gran incógnita que, cuando se devele, definirá la elección en Capital, y posiblemente vuelque la balanza en la General: ¿a quién vota el paredismo?. El oficialismo municipal tiene un caudal de votos importante (18.600 votos en Junio), y la lista que mejor seduzca a este espectro de votos, seguramente cantará victoria en el Departamento.

Read Time:2 Minute, 43 Second

Redacción de RiojaLibre

El Intendente Alberto Paredes Urquiza sostuvo -públicamente y puertas adentro- la prescindencia que anunció cuando decidió que su espacio no participe en las elecciones nacionales. Por lo menos, para las PASO del Domingo. Es por ello que el voto ‘paredista’ se dividirá en tres opciones que habrá en el cuarto oscuro. La Lista que reciba la mayor porción de este voto paredista, seguramente cantará victoria en Capital. Sabiendo que Capital representa el 50% del Padrón Electoral de toda la Provincia, no es un dato menor.

Veamos cuáles son las ‘armas’ que tiene cada Lista para persuadir al ‘voto paredista’:

  • Carlos Menem (PJ Oficial): la mejor excusa que tiene el PJ para seducir el voto paredista son las manifestaciones públicas del Intendente y sus principales dirigentes solidarizándose con Menem.

Otra arista paredista que tiene el PJ Oficial son dirigentes de extracción paredistas que no perdieron sus lazos con ‘compañeros’ que hoy está en el Municipio. Casos como Juan Manuel Del Moral (es candidato suplente a Diputado Nacional), Yamil Menem e Ilda Lucero (candidata suplente a Senadora) entre otros. Por más que hoy no puedan ser calificados como ‘paredistas’, estos tres nombres siguen teniendo estrecho vínculo con mucha dirigencia de base del Paredismo.

  • Tere Luna-Martín Illanez (Norte Grande): esta lista cuenta con un candidato a Senador que actualmente es funcionario municipal (Martín Illanez es Gerente del Canal Municipal), y que a diferencia de Lucero (candidata en el PJ Oficial), no se le pidió la renuncia por ser candidato. Además, en la lista también está Mariana Maldonado, otra ‘histórica’ del Municipio. Por otro lado, la máxima candidata del Norte Grande tomó el mismo discurso que la lista paredista (Felipe Álvarez) para el 4 de Junio: «Ni Beder ni Macri, ni el aparato del PJ Oficial ni la estructura de Cambiemos que hace años se siente cómoda como oposición». Esta lista seguramente captará el voto de quienes crean ideológicamente en la ‘tercera vía’, en una alternativa superadora a la mentada ‘grieta’.

  • Macrismo (Julio Martínez): al principio de la campaña, por la cercanía de APU con el Gobierno Nacional, ser presumía que la gran mayoría del paredismo se inclinaría por Cambiemos. Pero en las última semanas, esa idea fue perdiendo fuerza, sobre todo por durísimas críticas que referentes del PRO dispararon contra el mismísimo Alberto Paredes Urquiza. Si hay un tema sensible para el Intendente es el del accidente del Helicóptero, por eso el paredismo duro tomó nota del siguiente tuit:

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cuatro calderonistas se disputan la candidatura

Es llamativo lo que sucede en Aplicadas. El camino más seguro del Calderonismo para retener el Decanato es la continuidad de Guzzonato, pero el Decano tiene decidido NO continuar. Es por eso que muchos ya se disputan el cargo: EDU potencia a Nino Ortiz, MUT a Walter Gómez y Sonia Sánchez sueña pero es difícil. Una salida superadora sería Diego Brizuela, hijo del ex Decano Miko Brizuela.