Redacción de RiojaLibre
El Intendente Alberto Paredes Urquiza sostuvo -públicamente y puertas adentro- la prescindencia que anunció cuando decidió que su espacio no participe en las elecciones nacionales. Por lo menos, para las PASO del Domingo. Es por ello que el voto ‘paredista’ se dividirá en tres opciones que habrá en el cuarto oscuro. La Lista que reciba la mayor porción de este voto paredista, seguramente cantará victoria en Capital. Sabiendo que Capital representa el 50% del Padrón Electoral de toda la Provincia, no es un dato menor.
Veamos cuáles son las ‘armas’ que tiene cada Lista para persuadir al ‘voto paredista’:
- Carlos Menem (PJ Oficial): la mejor excusa que tiene el PJ para seducir el voto paredista son las manifestaciones públicas del Intendente y sus principales dirigentes solidarizándose con Menem.
Usar las mismas prácticas q se dice combatir cuando conviene… Lo de Menem es un despropósito. Inaceptable en un estado de derecho.
— Jose Martinez (@josemartinezlr) 7 de agosto de 2017
La presunción de legitimidad de una sentencia es + fuerte q el principio constitucional de inocencia consagrado en el Art 18 ??!
— Paredes Urquiza (@ParedesUrquiza) 7 de agosto de 2017
Solo desde una arista jurídica, con todo respeto, disiento profundamente con esa postura.
— Paredes Urquiza (@ParedesUrquiza) 7 de agosto de 2017
Podemos tener diferencias políticas, pero se dirimen en las urnas.. no en la decisión de impedir la participación política.
— Heber Sirerol (@heberlar) 7 de agosto de 2017
Mi solidaridad con @CarlosMenem_LR .. es inaceptable desde todo punto de vista el fallo. Es inconcebible que estás cosas sucedan.
— Heber Sirerol (@heberlar) 7 de agosto de 2017
Otra arista paredista que tiene el PJ Oficial son dirigentes de extracción paredistas que no perdieron sus lazos con ‘compañeros’ que hoy está en el Municipio. Casos como Juan Manuel Del Moral (es candidato suplente a Diputado Nacional), Yamil Menem e Ilda Lucero (candidata suplente a Senadora) entre otros. Por más que hoy no puedan ser calificados como ‘paredistas’, estos tres nombres siguen teniendo estrecho vínculo con mucha dirigencia de base del Paredismo.
- Tere Luna-Martín Illanez (Norte Grande): esta lista cuenta con un candidato a Senador que actualmente es funcionario municipal (Martín Illanez es Gerente del Canal Municipal), y que a diferencia de Lucero (candidata en el PJ Oficial), no se le pidió la renuncia por ser candidato. Además, en la lista también está Mariana Maldonado, otra ‘histórica’ del Municipio. Por otro lado, la máxima candidata del Norte Grande tomó el mismo discurso que la lista paredista (Felipe Álvarez) para el 4 de Junio: «Ni Beder ni Macri, ni el aparato del PJ Oficial ni la estructura de Cambiemos que hace años se siente cómoda como oposición». Esta lista seguramente captará el voto de quienes crean ideológicamente en la ‘tercera vía’, en una alternativa superadora a la mentada ‘grieta’.
- Macrismo (Julio Martínez): al principio de la campaña, por la cercanía de APU con el Gobierno Nacional, ser presumía que la gran mayoría del paredismo se inclinaría por Cambiemos. Pero en las última semanas, esa idea fue perdiendo fuerza, sobre todo por durísimas críticas que referentes del PRO dispararon contra el mismísimo Alberto Paredes Urquiza. Si hay un tema sensible para el Intendente es el del accidente del Helicóptero, por eso el paredismo duro tomó nota del siguiente tuit: