https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/FLORES-ASFD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Medición del Ministerio de Educación de la Nación

La gestión de Walter Flores al frente del Ministerio de Educación recibió un golpe de nock out: un estudio realizado por el Ministerio de Educación de la Nación emitió un informe donde se destaca el notable descenso del nivel educativo en La Rioja. Con respecto a 2010, hay Departamentos que aumentaron a 85% el nivel ‘bajo’ de Educación. Prácticamente no hay nivel ‘alto’ en ningún punto de la Provincia.

Read Time:1 Minute, 1 Second

El Operativo Nacional de Evaluación, que depende del Ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo establecer el desempeño de los alumnos en las asignaturas más importantes (lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales) en distintas etapas de su trayectoria educativa.

La periodicidad con la que se lleva a cabo es cada 2 o 3 años y habitualmente tiene carácter muestra, aunque para 2010 se realizará la toma censal de finalización de secundaria.

Según datos sobre la educación secundaria, a los que tuvo acceso laredlarioja.com.ar, la calidad educativa bajó comparada con los datos del 2010. Los porcentajes se ubican en tres niveles: bajo, medio y alto.

El caso más preocupante es el de Sanagasta. Mientras que en el 2010, se ubicaba en el nivel bajo el 50 por ciento, en el 2013 pasó al 85 por ciento.

Villa Unión pasó del 41,45 al 70 por ciento en el nivel bajo y en la Capital, en el mismo nivel, hubo un aumento del porcentaje al 48,49. En el 2010, el porcentaje más alto estaba en el nivel medio.

En General San Martín el mayor porcentaje también se ubica en el porcentaje más bajo con el 48,49 por ciento.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se agrava la crisis sanitaria en La Rioja

María Fernanda Arguello renunció como Directora del Hospital Luis Agote de Chamical. A la hora de exponer las causas de la dimisión, aseguró que "no hubo acuerdo con el Ministro para solucionar la falta de insumos en el Nosocomio y las condiciones laborales de los médicos". El ministro Marco Perera la cruzó en el aire: "Todavía estoy esperando el informe de los médicos y de la cuarta ambulancia que me fundieron en menos de un año".