https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/f7a51ad7630cc3538b28c4c03254ccbe.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

¿Justicia? Joven quemó y mató a su concubina, pero solo le dieron cuatro años de prisión

El fiscal consideró que no se trató de un ataque, sino de un juego. Por eso no fue juzgado por femicidio, que prevé prisión perpetua, sino por un delito menor. En fallo dividido, un jurado popular de un tribunal cordobés condenó a sólo cuatro años y ocho meses de prisión a Diego Fabián Acuña (23), quien asesinó a su concubina Jésica Daiana Tolosa (20) tras rociarla con nafta y prenderle fuego.

Read Time:56 Second

La decisión de la Cámara Cuarta del Crimen –actuaron además de los tres jueces técnicos, un jurado popular- encendió polémica en Córdoba debido a que la acusación original contra Acuña era por homicidio calificado por el vínculo, que en caso de haberlo hallado culpable tenía una pena de prisión perpetua.

Pero el fiscal de Cámara, Raúl Gualda, en el inicio del juicio entendió que debía cambiar la acusación por homicidio culposo y pidió una pena inferior a la de homicidio calificado por el vínculo. Al no haber querellante, no existe posibilidad de revisión de esta condena.

Entre quienes defendieron la baja en la acusación cuentan el diálogo que existió entre víctima y victimario, la madrugada del 1 de enero de 2013, cuando ocurrió el incidente. “¿Y si te mato, ahora?”, le preguntó el asesino a su víctima. Y ella respondió en medio de la violenta discusión: “Matame si querés, estoy cansada de sufrir”.

Además, se habría tenido en cuenta que mientras agonizaba en el Instituto del Quemado se le tomó declaración a la víctima que habría alcanzado a decir que la agresión se trataba de un juego.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Bosetti y Crovara en Capilla

La inauguración de las remodelaciones en el Registro Civil fue el lugar elegido por los vecinos del Asentamiento 29 de Julio para hacerle vivir un muy mal momento al Gobernador. Con presencia de funcionarios nacionales, Beder debió soportar que ciuadanos le reclamen por agua y luz. Las viviendas debieron haber sido construídas hace cuatro años. Video Impactante!