En el marco del programa, se entregaron aires acondicionados, pintura para el establecimiento, arcilla para estudiantes de Artes Visuales y kits de robótica.
La actividad principal se desarrolló en el Centro Polivalente de Arte, donde se llevó a cabo una capacitación destinada a docentes sobre la integración entre robótica y arte. En ese marco, se entregaron aires acondicionados, pintura para el establecimiento, arcilla para estudiantes de Artes Visuales y kits de robótica, no solo para esta institución, sino también para la Escuela de Comercio “Gral. Belgrano” y el Colegio Provincial “Abel Bazán y Bustos” de Tama.
A su vez, la Escuela N.º 415 “Padre Carlos de Dios Murias” fue sede de la entrega de kits de robótica a todas las escuelas primarias del departamento. Estos recursos están destinados a estudiantes de 6º y 7º grado, con el objetivo de fomentar el pensamiento tecnológico y creativo desde edades tempranas, apoyados por docentes previamente capacitados para su implementación.
En paralelo, el Club Tiro Federal fue el escenario de la jornada Bienestar Docente, desarrollada en el marco del Proyecto Punto 28 y organizada por la Dirección de Modalidades Educativas, enfocada en acompañar y fortalecer el rol de los y las educadoras.
Durante su visita, el ministro Ariel Martínez valoró la importancia del trabajo conjunto con los referentes territoriales para tomar decisiones acordes a las realidades locales. “Desde la distancia es difícil tener la sensibilidad de lo que pasa en el territorio. Por eso es importante que los intendentes y diputados, que conocen el día a día de sus comunidades, nos ayuden a definir políticas educativas adaptadas a cada lugar”, señaló.
Martínez también destacó el compromiso de las comunidades educativas y aseguró que el Gobierno provincial continuará invirtiendo en el presente para garantizar un futuro con más oportunidades: “Queremos que se sienta que la educación es una prioridad. Nuestro foco está puesto en los estudiantes, en mejorar sus trayectorias y su entorno escolar”.
La intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, celebró la presencia de las autoridades y la llegada de recursos concretos para las escuelas. “Los aportes que hoy nos traen son un gran beneficio. Conocemos la realidad de cada establecimiento, y los granitos de arena que cada uno puede aportar son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos comunes”, expresó.
Por su parte, Laura Vera, directora del Centro Polivalente de Arte, remarcó el valor de integrar tecnología y arte: “Es una deuda histórica que la formación artística deje de estar en la periferia. Hoy, con esta capacitación y los recursos que recibimos, damos un paso importante”.
La directora de la Escuela N.º 415, Gisella Brochero, también celebró la incorporación de la robótica al aula: “Esto transforma la alfabetización tecnológica y nos abre las puertas a una realidad educativa distinta, más innovadora y acorde a los desafíos del presente”.
La jornada contó con la participación de legisladores departamentales, secretarios del Ministerio de Educación y autoridades institucionales, reafirmando el compromiso del Estado provincial con una educación inclusiva, actualizada y conectada con el futuro.