Aparecen: ,

«Lo que vemos no es una lucha contra los privilegios, sino despidos»

El diputado provincial en Tierra del Fuego Fernando Baigorri se despegó del gobierno nacional y denunció que las medidas de ajuste afectan a los sectores más vulnerables, mientras se mantienen los privilegios de la dirigencia política nacional.

Read Time:1 Minute, 39 Second

El legislador lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei y su política de ajuste, al considerar que las medidas impulsadas desde la Casa Rosada perjudican directamente a los sectores populares, contradiciendo el discurso de campaña que prometía que «la casta iba a pagar el ajuste».

«Lo que vemos no es una lucha contra los privilegios, sino despidos, cierre de instituciones fundamentales y una motosierra que recorta donde más duele: al trabajador, al jubilado, al interior profundo», expresó el legislador, quien se alejó del bloque oficialista en la Legislatura catamarqueña tras el avance de leyes que —según explicó— atentan contra la universidad pública, los empleados estatales y las políticas de inclusión.

En su declaración pública, expresada en sus redes sociales, también cuestionó la composición del Gabinete nacional, al señalar que “los mismos de siempre” siguen ocupando cargos de poder.

«Patricia Bullrich tiene más de 30 años de carrera política y hoy maneja todo el aparato de seguridad, a pesar de haber salido tercera en las elecciones. ¿Dónde está el cambio que prometieron?», se preguntó.

«No vine a ocupar una banca por ambición, sino por convicción», afirmó el legislador, y aseguró que su decisión de distanciarse del oficialismo respondió a la necesidad de ser coherente con los valores que defiende desde el inicio de su mandato: el trabajo, la educación, los derechos de los jubilados y el desarrollo del interior.

Además, denunció que muchas decisiones se están tomando «en silencio», con el aval de legisladores que «piensan más en su lugar en las próximas listas que en la gente que los votó».

Desde una perspectiva desarrollista, el diputado del MID defendió la importancia de un Estado presente y estratégico:

«No se trata de agrandar ni de achicar el Estado, sino de hacerlo funcional al desarrollo. La Argentina necesita equilibrio, visión federal y decisiones pensadas a largo plazo. Lo que hoy vemos es todo lo contrario: un ajuste sin planificación que termina afectando a quienes menos margen tienen», concluyó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La UNLaR profundiza el proceso de recuperación

La nueva gestión de Natalia Albarez Gomez, continúa recuperando equipamiento importante que por años no funcionó. Esta vez se trata del sistema de campanas de extracción de laboratorio que son clave para el uso correcto de los mismo para practicas de estudiantes y docente. Hacia más de 10 años que no funcionaban.