– Mejor película: En Primera Plana (Spotlight)
– Mejor actriz: Brie Larson por La habitación (Room)
– Mejor actor: Leonardo DiCaprio por El renacido (The Revenant)
– Mejor guión original: En Primera Plana (Spotlight)
– Mejor director: Alejandro González Iñárritu por El renacido (The Revenant)
– Mejor guión adaptado: La Gran Apuesta (The Big Short)
– Mejor actriz de reparto: Alicia Vikander por La Chica Danesa (The Danish Girl)
– Mejor diseño de vestuario: Jenny Beavan por Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejor diseño de producción: Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejor maquillaje y peinados: Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki, por El Renacido (The Revenant)
– Mejor edición: Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejor edición de sonido: Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejor mezcla de sonido: Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road)
– Mejores efectos especiales: Ex Machina
– Mejor corto animado: Historia de un Oso (Bear story)
– Mejor película animada: Intensamente (Inside Out)
– Mejor actor de reparto: Mark Rylance por Puente de Espías (Bridge of Spies)
– Mejor cortometraje documental: A Girl in the River: The Price of Forgivenes
– Mejor documental: Amy
– Mejor corto: Stutterer
– Mejor película extranjera: El Hijo de Saúl – Hungría (Son of Saul)
– Mejor banda de sonido: Ennio Morricone por Los Ocho más Odiados (The Hateful Eight)
– Mejor canción original: «Writings on the Wall» de Spectre
LOS PEORES CHISTES
«No puedo esperar para ayudar a mi gente. ¡Feliz mes de la Historia Negra! Hahahaha… ¡Gracias!», fue el escueto monólogo de Stacey Dash que dejó a los presentes con cara de no haber comprendido cuál fue la intención de su comentario.
La actriz de Clueless (película de 1995 conocida como «Ni idea» o «Despistados» en América Latina y «Fuera de onda» en España), generó comentarios lapidarios de todo tipo y caras de desconcierto entre el público.
Como parte de la saga de «chistes» sobre la falta de diversidad en los premios Oscar, Chris Rock la había presentado como la nueva directora de «participación de minorías» en la Academia. Ella apareció entonces para hacer su intervención. Aquí, algunos de los comentarios que generó en las redes y reacciones en la sala:
La reacción del canadiense Abel Makkonen Tesfaye de «The Weekend», que se tapó la boca sin comprender mientras el resto de los presentes se preguntaba qué había pasado, representa bastante bien la reacción de todos, según el tuit de Donna Dickens.
Por su parte, Demi Lovato tuiteó que esa fue «la única vez que Stacey Dash estará en los Oscar».
La explicación: Dash buscó satirizar sus propias críticas contra la celebración del Mes de la Historia Negra, ampliamente difundidas en los Estados Unidos. Sin embargo, ella misma creyó necesario dar detalles del por qué de su aparición y publicó un comunicado.
Allí daba algunas razones por las que pasó de ser una actriz exitosa en Clueless a una conservadora que vota por los republicanos. «Cuando ME incluyeron para incrementar la diversidad, estoy segura que a mucha gente negra se le salieron los ojos. Yo no soy ‘suficientemente negra’, dijeron. ¿Pero saben qué? Lo he escuchado toda mi vida», escribió.
«PARA MUCHA GENTE NEGRA, YO NO SOY ‘SUFICIENTEMENTE NEGRA'», DICE DASH
Su broma, sin embargo, no fue la única que causó estupor y reacciones críticas.
En un momento de la ceremonia, el anfitrión invitó a tres niños asiáticos al escenario para una broma, que fue calificada de mal gusto y ofensiva por los usuarios de Twitter.
«Si alguien está molesto por esa broma, simplemente tuiteen al respecto en su teléfono que también fue hecho por estos niños», fue el comentario de Rock.
En una velada en la que se hablaba sobre la falta la diversidad de forma contante, la burla del actor no fue bien recibida por los espectadores:
«Umm, no @chrisrock. Usar a los niños pequeños asiáticos para bromear sobre los estereotipos de matemáticas y el trabajo infantil no es divertido», fue uno de los tantos mensajes de desaprobación en Twitter.
«Bromear sobre los estereotipos de Asia y el trabajo esclavo infantil no fue divertido para mí @chrisrock #Oscars #DoBetter», escribió otro usuario.Un comentario de Chris Rock tras la aparición de tres niños asiáticos y una intervención de la actriz Stacey Dash que nadie entendió generaron millones de críticas y pedidos de explicaciones
«No puedo esperar para ayudar a mi gente. ¡Feliz mes de la Historia Negra! Hahahaha… ¡Gracias!», fue el escueto monólogo de Stacey Dash que dejó a los presentes con cara de no haber comprendido cuál fue la intención de su comentario.
La actriz de Clueless (película de 1995 conocida como «Ni idea» o «Despistados» en América Latina y «Fuera de onda» en España), generó comentarios lapidarios de todo tipo y caras de desconcierto entre el público.
Como parte de la saga de «chistes» sobre la falta de diversidad en los premios Oscar, Chris Rock la había presentado como la nueva directora de «participación de minorías» en la Academia. Ella apareció entonces para hacer su intervención. Aquí, algunos de los comentarios que generó en las redes y reacciones en la sala:
La reacción del canadiense Abel Makkonen Tesfaye de «The Weekend», que se tapó la boca sin comprender mientras el resto de los presentes se preguntaba qué había pasado, representa bastante bien la reacción de todos, según el tuit de Donna Dickens.
Por su parte, Demi Lovato tuiteó que esa fue «la única vez que Stacey Dash estará en los Oscar».
La explicación: Dash buscó satirizar sus propias críticas contra la celebración del Mes de la Historia Negra, ampliamente difundidas en los Estados Unidos. Sin embargo, ella misma creyó necesario dar detalles del por qué de su aparición y publicó un comunicado.
Allí daba algunas razones por las que pasó de ser una actriz exitosa en Clueless a una conservadora que vota por los republicanos. «Cuando ME incluyeron para incrementar la diversidad, estoy segura que a mucha gente negra se le salieron los ojos. Yo no soy ‘suficientemente negra’, dijeron. ¿Pero saben qué? Lo he escuchado toda mi vida», escribió.
«PARA MUCHA GENTE NEGRA, YO NO SOY ‘SUFICIENTEMENTE NEGRA'», DICE DASH
Su broma, sin embargo, no fue la única que causó estupor y reacciones críticas.
En un momento de la ceremonia, el anfitrión invitó a tres niños asiáticos al escenario para una broma, que fue calificada de mal gusto y ofensiva por los usuarios de Twitter.
«Si alguien está molesto por esa broma, simplemente tuiteen al respecto en su teléfono que también fue hecho por estos niños», fue el comentario de Rock.
En una velada en la que se hablaba sobre la falta la diversidad de forma contante, la burla del actor no fue bien recibida por los espectadores:
«Umm, no @chrisrock. Usar a los niños pequeños asiáticos para bromear sobre los estereotipos de matemáticas y el trabajo infantil no es divertido», fue uno de los tantos mensajes de desaprobación en Twitter.
«Bromear sobre los estereotipos de Asia y el trabajo esclavo infantil no fue divertido para mí @chrisrock #Oscars #DoBetter», escribió otro usuario.
FOTOS:
-
Mejor Canción Original: Jimmy Napes y Sam Smith por «Writing´s On The Wall» para Spectre
Mejor Banda Sonora: Ennio Morricone por Los 8 más odiados
Mejor Película de habla no inglesa: El hijo de Saúl. Director Laszlo Nemes
Mejor Cortometraje: Benjamin Cleary y Serena Armitage por Stutterer
Mejor Documental: Asif Kapadia y James Gay-Rees por Amy
Mejor Cortometraje Documental: Sharmeen Obaid-Chinoy por A Girl in the River
Mejor Actor de Reparto: Mark Rylance por Puente de Espías
Mejor Largometraje Animado: Jonas Rivera y Pete Docter por Intensamente
Mejor Cortometraje Animado: Gabriel Osorio y Pato Escala por Historia de un Oso – Crédito: AFP
Mejores Efectos Visuales: Mark Ardington, Sara Bennett, Paul Norris y Andrew Whithurst por Ex Machina
Mejor mezcla de sonido: Gregg Rudloff, Chris Jenkins y Ben Osmo por Mad Max: Furia en el camino
Mejor edición de sonido: Mark A. Mangini y David White por Mad Max: Furia en el camino
Mejor Montaje: Margaret Sixel por Mad Max: Furia en el camino
Mejor Fotografía: Emmanuel Lubezki por El Renacido
Mejor Vestuario y Maquillake: Elka Wardega Lesley Vanderwalt y Damian Martin por Mad Max: Furia en el camino
Mejor Diseño de Producción: Colin Gibson y Lisa Thompson por Mad Max: Furia en el camino
Mejor Diseño de Vestuario: Jenny Beavan por Mad Max: Furia en el camino
Mejor Actriz de Reparto: Alicia Vikander por La chica danesa
Mejor Guion Adaptado: La Gran Apuesta