https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/d02aaeaf09e792865a0da754839050d8.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Lo mejor del año en RiojaLibre: Noviembre II

En la segunda parte de Noviembre nos encontramos con una noticia muy triste que refleja la realidad que vive La Rioja: mientras un niño de 7 años duerme en la calle, el Gobierno gasta más de 300 millones de pesos en un Superdomo. En lo más visto, las polémicas notas sobre la Camioneta Hummer C3 que se vio en Sanagasta y que luego Aparicio aclaró que no es de su propiedad.

Read Time:10 Minute, 54 Second

Lo Más Importante: Martes 11 de Noviembre

Triste historia que refleja la realidad riojana

El relato bederista nos dice que ‘nunca antes se hicieron tantas viviendas’, que ‘nunca la educación estuvo tan bien como ahora’, que ‘las SAPEM son revolucionarias para la producción riojana’, etc. Sin embargo, la realidad golpea duro: un chico de siete años, pobre y en estado de abandono, fue hallado durmiendo en pleno microcentro.

«Pacalacho», como indicó llamarse, tiene siete años y siete hermanos. Su familia vive en barrio Urbano, pero al parecer, el pequeño tiene como costumbre deambular y dormir en las calles capitalinas. 

Un oyente se comunicó con Radio Fénix, cuyo movilero se acercó hasta el lugar a dialogar con el niño, y comentó que «siempre se lo ve que anda deambulando hasta por la madrugada por toda la ciudad».

Indicó a su vez que el niño tiene una discapacidad. «Siempre se lo ve solo por el Parque Sarmiento». Personal de Asuntos juveniles y desde Desarrollo Social se hicieron eco de la situación y se acercarían en las próximas horas a buscar al pequeño. 

La secretaria de Desarrollo Social, Silvia Gaitán, personalmente se acercó hasta el lugar donde se encontraba el niño. Dialogó con Radio Fénix y expuso al respecto que, «es un tema lamentable para nosotros pero estamos acá y está llegando el equipo de Niñez y Adolescencia». 

Comentó que el nombre de pila del pequeño es Yamil. «La idea no es brindarle una contención en este momento nada más, sino tratar de profundizar y que vuelva a su casa, pero él dice que no quiere volver a su casa». 

«Me comprometo darle la contención que merece y buscar a su familiar para saber cuál es el problema», apuntó.

Mario es remisero y fue el hombre que vio al pequeño durmiendo solo. «Cuando lo vi, me partió el alma», indicó ante Radio Fénix acongojado con la situación del niño. 

El trabajador del volante fue quien informó en Radio Fénix esa situación. Estuvo presente en el lugar donde las autoridades entrevistaron al niño, y con lágrimas en los ojos preguntó dónde se encontraban los padres.

Jueves 13 de Noviembre:

El candidato Bordo desparramó optimismo

Esta entrevista exclusiva está dirigida –especialmente- para el votante indeciso en la UNLaR. A horas del comienzo de la veda electoral, nos juntamos con el candidato a Rector por el Frente Para Todos UNLaR, para que nos cuente aquello que nunca antes dijo. Como siempre, quisimos ‘algo diferente’ y lo conseguimos. Descubrí acá cómo piensa Alejandro Álvarez y qué pretende para la UNLaR.

Redacción de RiojaLibre

“Disculpame la demora, recién salgo de clases y en el final algunos alumnos aprovechan para hacer consultas”, nos dice carismáticamente el Candidato para excusarse por su llegada unos pocos minutos tarde. Amablemente nos invita a su despacho e inmediatamente, luego de sentarnos frente a un escritorio repleto de papeles y carpetas, comienza el diálogo.

Quedan muy pocos días para que se lleve a cabo la elección… ¿Cómo se siente?

Totalmente confiado y convencido de que ganaremos, y seremos el próximo Gobierno de la UNLaR. Yo, a diferencia de otros candidatos, sí puedo recorrer los pasillos y aulas de la Universidad, y recibo el apoyo casi unánime de todos aquellos estudiantes o docentes que no están vinculados con alguna de las dos listas, de los independientes podríamos decir.

Sabemos que maneja encuestas, pero seguramente no quiera compartir los guarismos. Ahora bien, puede darnos su sensación de cómo vienen en cada Departamento…

Sinceramente, yo no soy el encargado de las estadísticas, pero sí es cierto que se conocen y venimos muy bien. Te puedo decir que el respaldo de los alumnos es abrumador, en tanto que en Docentes se ve una adhesión que creció con el pasar de los días. Debemos reconocer que en Graduados es donde ellos (los Verdes) están más fuertes, y en No Docentes será sumamente parejo.

Vale recordar que los Docentes son cruciales en la elección, ya que representan el 50% del padrón, mientras que los Estudiantes también serán determinantes, ya que con la Reforma del Estatuto lograron el 30%  del Padrón. El Ingeniero desparrama confianza en sus palabras y una consecuente tranquilidad en sus razonamientos; sin dudar, remata: “El 18 de Noviembre, la lista del Frente Para Todos UNLaR se quedará con la rectoría y vice, y la mayoría en el Consejo Superior”.

Ustedes decidieron no llevar candidatos a decanos… Dos preguntas al respecto: ¿Por qué? y ¿Tiene alguna preferencia sobre los candidatos en cada Decanato?.

No llevamos candidatos a Decanos porque nuestro discurso sobre la pluralidad de voces no es un verso, es una ideología y método de Gobierno. Yo no quiero un Decano que me deba el cargo porque fue conmigo en la Lista y me obedezca a todo lo que diga sin chistar, quiero Decanos que representen a su Departamento, que lo defiendan, y si se tienen que enfrentar conmigo porque estoy equivocado, que lo hagan sin temores. Creemos en el disenso, en el debate y en la contraposición de ideas, y tener un Rector de un espacio y decanos de otras fuerzas va a ser muy sano y redituable para la Democracia en la UNLaR. A ninguno le sirve tener Decanos Aplaudidores, es cierto que sería más fácil gobernar para mi; pero yo pienso en la salud democrática de la Universidad, y a todos nos sirve tener Decanos que sean servidores públicos de su Departamento.

El convencimiento de Álvarez sobre el triunfo el próximo martes es constante y congruente: siempre habla sintiéndose el próximo Rector. Memorioso, antes de que nosotros se lo recodemos, retoma la palabra para contestar la segunda pregunta: “No te voy a negar que tengo mi corazoncito con algunos candidatos, porque los conozco más y tengo preferencias sobre su persona; pero quiero dejar en claro que tengo una excelente relación con todos los candidatos a Decanos en los cinco Departamentos, por lo que no tendremos problemas para relacionarnos cuando seamos Gobierno”.

13 alv as

Usted actualmente es Decano y forma parte del Gobierno junto a Calderón, su rival en las elecciones. Si llegaron juntos, ¿Por qué se distanciaron? ¿Qué pasó?

Es de público conocimiento el proceso de la Toma que desembocó en la renuncia de Tello Roldán y la asunción de las actuales autoridades, pero hay detalles que no se conocen con exactitud. Debe quedar claro que a mi NO me eligió Fabián (Calderón) como Decano, me eligieron mis alumnos y los Docentes en la Asamblea Soberana. Ese es una de las falencias gravísimos en las que cayó Calderón; él es Gobierno pero no de manera solitaria, sino en conjunto con la Asamblea Soberana. El Rector y el Vice se fueron olvidando de la importancia de la Asamblea Soberana, que fue fundamental en este año de Gobierno. Prueba de ello es que a las pocas semanas de asumir, dejaron de ir a las Asambleas; quien te habla fue siempre, y tenía que poner la cara por ellos. Yo era el único ‘del Gobierno’ (Fabián, Pepe y los otros Decanos no iban) que iba y tenía que escuchar todos los reclamos de la Asamblea, y la mayoría de las veces coincidía con esos reclamos. El gran problema de Calderón fue ese: dejó de escuchar a la Asamblea, que fue quien lo puso en el cargo.

Tocan la puerta y ante el “pase” del entrevistado, unos de los referentes de la Lista ingresa y le comunica que ‘desaparecieron los padrones del sitio oficial de las elecciones’. “Comunicate con Luis (Carreño) y estemos alertas”, fue su respuesta. “Cosas como estas son las que molestan, por qué tenemos que soportar estas maniobras oscuras, como el intento de impugnación de nuestra lista; eso es lo que me confirma que no hice mal en abrirme, al contrario”, dispara.

¿Se puede decir que Fabián Calderón te defraudó?

Como gestor y líder, sí. Completamente. Creo que se ha rodeado de un entorno que le hace mal a la Universidad, dejó de escuchar a la Asamblea Soberana, que fue símbolo de este proceso democrático, para dejarse influenciar por esta gente que eligió y que todos conocemos.

Entonces usted sostiene la Tesis de que ‘el problema  no es Calderón, sino su entorno…’

No, el problema es Calderón. Mirá, yo te puedo entender que pasen cosas raras en un mes y no te des cuenta de lo que están haciendo a tu lado; pueden pasar dos o tres meses… Pero ya pasó un tiempo, y es cómplice. Y, en este caso, ser cómplice es peor, porque los deja hacer.

Brevemente, qué nos puede decir de Enrique Tello Roldán…

El ex Rector sostuvo prácticas inaceptables para una sociedad democrática, como las presiones y aprietes; que, lamentablemente, las estamos volviendo a vivir. Sin embargo, no se le puede negar que fue él quien hizo todo esto, como gestor era brillante, pero fue perdiendo el ritmo y el control, y sus dos últimos años fueron desastrosos. Yo vi como docentes que estaban a meses de la Jubilación fueron cesanteados, una locura. Se tendría que haber ido antes.

Antes de continuar, Álvarez nos frena: «Yo sé lo que es ser oposición de Tello Roldán, fui uno de los pocos que los saben, porque todos han sido funcionarios de él, incluso las actuales autoridades; pero yo lo enfrenté con la Lista Naranja en el año 2000».

13 alv

Mencionó que ‘estamos volviendo a vivir presiones y aprietes’… ¿Calderonismo es lo mismo que Tellismo?

No, para nada. Creo que sería necio no reconocer los avances democráticos que tuvo esta gestión. Se reformó el estatuto como se prometió, achicando el mandato del Rector y permitiendo una sola re reelección. Pero hay muchas cosas en gestión administrativa que veo peor que antes y me preocupan; por ejemplo, el déficit presupuestario que existe. Es irrisorio que estemos pidiendo adelantos al Ministerio gastando a cuenta del año que viene.

Esta será la última entrevista que saldrá en nuestro portal. Es la última oportunidad que tiene para comunicarse con el elector antes de las elecciones… ¿Qué mensaje final les da?

Que apuesten a la renovación. Alejandro Álvarez tiene que ser el próximo Rector porque Calderón cometió muchos errores que no se pueden respaldar con el voto. Este proceso nació con la Toma, en la que estuvimos todos los que hoy somos candidatos, pero hay una gran diferencia: algunos fuimos a la Toma por convicción e ideales, otros fueron por intereses. Eso se define el próximo 18 de Noviembre, si ganan los ideales y la convicción por la Democracia, o si vencen los intereses personales.

13 JURADO

Lo más visto: Lunes 17 de Noviembre

Imagen Ilustrativa

No estamos en condiciones de confirmar la noticia, por lo tanto solo se trata de un rumor; nuestros lectores (sobre todo, los sanagasteños) serán los encargados de ratificarlo o desmentirlo. El trascendido indica que el Intendente de Sanagasta -José Aparicio- habría adquirido una camioneta Hummer H3 0KM que está valuada en un Millón de dólares (13 millones de pesos).

La hipotética y fastuosa camioneta que tendría el Intendente de Sanagasta genera polémica y controversias en el Departamento. Se dice que el Gobernador Luis Beder Herrera no se la dejaría sacar de la cochera, por el impacto negativo que puede tener semejante ostentación en los tiempos de crisis que se atraviesan. 

Te dejamos las cualidades de la camioneta en cuestión.

Características técnicas Hummer H3 5.3 V8 Luxury Aut:

Número de cilindros: 8

Numero de válvulas: 2 por cilindro

Posición del motor: Delantera longitudinal

Cilindrada (cc): 5327

Potencia Máxima: 305 Cv / 5.200 r.p.m.

Caja de cambio: Automática 4 velocidades con reductora

Suspensión delantera: Independiente. Paralelogramo deformable. Barra de torsión. Barra estabilizadora.

Neumáticos: 265/75 R 16

Largo (milímetros): 4.782 mm

Ancho (milímetros): 1.989 mm

Alto (milímetros): 1.904 mm

Peso (Kg): 2.281 kg

Emisiones de CO2 (gr/km): 344 g/km

Hummer H3

Una Hummer H3 está registrada en La Rioja

Ayer te contamos sobre los trascendidos -cada vez más fuertes- de la camioneta Hummer H3 que José Aparicio se habría comprado y Beder Herrera no se la deja usar ni mostrar (click aquí). Tuvimos acceso a las Hummer H3 que ingresaron al país y -al menos- dos habrían tenido a La Rioja como destino: una gris a Chilecito, y una roja (foto) que estaría registrada en el Registro Número 1 de La Rioja… ¿Será esa la de Johhny?. FOTOS!

Luego de la nota que publicamos ayer, muchos lectores se comunicaron con RiojaLibre afirmando que habían visto una camioneta de este estilo (Hummer H3) de color rojo en Sanagasta. Tuvimos acceso a las Hummer H3 que tuvieron acceso a la Argentina y nos dimos con la novedad de que dos de ellas fueron a parar a nuestra Provincia. Una (color gris) en Chilecito y otra -¿casualidad?- color rojo en La Rioja.

Estas sería la camioneta:

18 HUMM

Seguimos el dominio de la Camioneta y nos dimos cuenta que la patente está registrada en el Registro Automotor Número 1 de La Rioja:

18 reg 

Iría siendo tiempo de que el Intendente se expida al respecto, ¿No?. El conocido refrán (‘el que calla otorga’) hace pensar que el silencio parece asentir.

18 H3

ACLARACIÓN: EL INTENDENTE JOSÉ APARICIO ASEGURÓ, LUEGO DE LA NOTA, QUE LA CAMIONETA EN CUESTIÓN NO ES DE SU PROPIADAD NI NUNCA LA UTILIZÓ.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Abandono y Desidia en el Departamento

Un informe periodístico hecho por una web del interior analizó la involución de un Departamento que tiene todo para crecer. Aseguran que el Municipio está siempre cerrado e inutilizado. Por otro lado, la obra pública está totalmente frenada. El Intendente se complica para explicar los fondos sojeros, pero su fortuna no detiene el crecimiento. FOTOS!