https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/OBRA-DADS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Lo confirmó el presidente de la Cámara de Construcción

El presidente de la Cámara de la Construcción, Jorge Feryala aseguró a La Tarde de La Red que «La deuda de la Nación asciende actualmente a 210 millones de pesos en el tema viviendas».»En el NOA el panorama es similar salvo algunas provincias como Jujuy que recibió un aporte más importante», expresó y luego agregó: «Se deben expedientes desde julio en adelante, las empresas cobramos hasta agosto».

Read Time:1 Minute, 10 Second

Jorge Feryala, presidente de la Cámara de la Construcción aseguró este lunes que «la obra sigue paralizada» porque la Nación no envía fondos. «Vivienda, que es donde la deuda es más grande, de 260 millones que están con expedientes con Nación, llegaron 50 millones y de esos, 20 millones son puntuales para las empresas», dijo el empresario a La Tarde de La Red.

Además comentó que las empresas «siguen sin tomar personal, de continuidad de trabajo». «Son más de 2800 trabajadores desocupados, porqué esos eran en blancos, pero hay trabajadores que tiene otros gremios que trabajan de la subcontratistas».

«Se deben expedientes desde julio en adelante, las empresas cobramos hasta agosto y las certificaciones de septiembre y luego se hizo el convenio con el Banco Rioja y nos sirvió para afrontar la deuda con los trabajadores hasta diciembre», expresó. Dijo que «hablaron con el Gobierno provincial de tener un plan de obras financiadas, sería mucho menor pero daría mano de obra a los trabajadores».

Sobre las denuncias de la falta de rendición Feryala aseguró que «las obras ejecutadas por las empresas constructoras son todas obras visibles y palpables, las pueden auditar y están rendidas en Buenos Aires. Están todas rendidas». «La semana que viene nos vamos a reunir con funcionarios nacionales, le hicimos este planteo a todos los funcionarios con los cuales tenemos diálogo y también le hicimos llegar nuestro reclamo a la oposición», expresó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El 96% de los Colectivos están fuera de la Ley

Se tratan de los vehículos que trasladan pasajeros entre los departamentos. El preocupante dato lo confirmó el propio subsecretario de Transporte riojano, José de la Rosa. Además, también reconoció que “el servicio es deficiente” pero dijo que es un problema de que la plaza “no es rentable”. De hecho, dicen que solo dos empresas continúan funcionando cuando años atrás eran 27 en total. “El 96 por ciento de colectivos interurbanas de la provincia están fuera de la Ley”, disparó.