https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/01-OADF-DF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Las cifras que el Macrismo riojano se niega a ver

Mientras los voceros de Macri en La Rioja repiten que ‘se crearon 600 mil puestos de trabajo’, todos los indicadores serios de la Provincia señalan lo contrario. Un informe de Economía Riojana asegura que en el último año hubo una caída del 9% en el registro de trabajadores de la Construcción. Estiman que el panorama será aún más desolador cuando impacten los últimos anuncios del Gobierno Nacional.

Read Time:1 Minute, 23 Second

Los números oficiales marcan una disminución del 9% en relación con los datos que existían un año atrás. El escenario a futuro muestra algunas señales preocupantes.

Los trabajadores registrados en la construcción riojana bajaron un 9% en el mes de febrero en relación con el mismo periodo de tiempo un año atrás. La información surge del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en su habitual informe de coyuntura.

Según los datos oficiales en febrero de este año existieron 1.855 trabajadores en el sector de la construcción riojana, mientras que un año antes ese mismo registro determinaba un 9% más.

El dato es más negativo cuando se considera que la media nacional marcó un aumento del 9,1%, con lo cual La Rioja estuvo muy por debajo del promedio del país.

En el mismo sentido, la región NOA que integra nuestra Provincia, expresó una baja del 2,4%. Es decir que la caída de la zona también fue menor a la vista en las obras riojanas.

El único elemento positivo es que la tasa mensual mejoró. En enero de este año había 1.632 empleados en blanco en la construcción, mientras que febrero tuvo los ya mencionados 1.855 obreros.

Los datos que aporta el IERIC corresponden al mes de febrero, con lo cual todavía no se había sentido el impacto del anuncio del Gobierno nacional de reducir en $30 mil millones el presupuesto destinado a obras públicas.

Esa decisión del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne implicará un fuerte impacto en la construcción riojana, que tiene como su principal motor a la obra pública financiada por el Gobierno nacional.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Consumo: es el cuarto mes consecutivo en baja

Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron abril con una caída de 3% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,9% en los primeros cuatro meses del 2018. Los rubros con mayores derrumbes fueron Indumentaria y Textil-Blanco, con bajas anuales de 6,3% y 6,5% cada uno. También, la venta de Bijouterie se retrajo 5,7%, Marroquinería -4,7% y Electrodomésticos y Artículos Electrónicos -3,4%.