https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/5-JOD-FAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Lapidaria confesión del Gerente de San Francisco SA

El gerente de la empresa, Martin Alvarez, dijo que la presentación de pedido de aumentos se realizó por 11.50, monto según lo establecido en costos y el cumplimento de la empresa. “Nosotros no cumplimos con el contrato», aseguró, aunque después agregó: «como tampoco lo hace el municipio». La confesión de San Francisco resurge el debate sobre la calidad del servicio que ofrece la empresa.

Read Time:1 Minute, 7 Second

El gerente de San Francisco, Martin Álvarez, explicó que por ordenanza en noviembre del año pasado se debía realizar una actualización de la tarifa. “Semestralmente se debía actualizar según se estableció la última ordenanza que aumento el boleto”.

En este sentido, y según una estructura de costo y el cumplimiento del contrato “la tarifa debería ir a 17 pesos pero la empresa no cumplen en muchas cosas como tampoco lo hace el municipio”, dijo. Por lo que el proyecto de ordenanza establece realizar un aumento de 11,50 pesos.

“Hay cosas que la empresa no puede cumplir con el contrato como la municipalidad con nuestro contrato, por lo que propusimos una venda contractual donde se trata el tema de frecuencia, garitas, el boleto estudiantil que al final nunca la trataron”, manifestó sobre los concejales que cuestiona a la empresa.

Asimismo, consideró que las líneas 1, 5 y 8 son las de mejor frecuencia y se mejorará con las 3, 4 y 7. “Nosotros tratamos de cumplir con nuestra parte pero también hay modificaciones con el recorrido que hace Munibus y no San Francisco se entera después”.

Álvarez, consideró que por no tratar el aumento a tiempo la empresa debió a desvincula personal. “Empezamos con 180 personas trabajamos y ahora trabajan 150 personas, esto paso porque no se pudo tratar el aumento a tiempo”, finalizó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Una nueva idea de 'Guerrita' para reactivar las Viviendas

En RL te lo venimos advirtiendo: Ojo con Guerrita!!! (click aquí). El Ministro de Hacienda y candidato a Senador Nacional comienza a moverse como un 'político' en busca del reconocimiento popular. Ayer recorrió lotes que el Estado pondrá a disposición de la ciudadanía para un emprendimiento que puede revolucionar la construcción. El Estado pone el terreno y Banco Rioja brinda créditos accesibles para la construcción de viviendas.