Redacción de RiojaLibre
«Peronismo es solidaridad, justicia social e inclusión. Nuestro Compromiso es con la gente para defender sus derechos», fue la premisa que predominó en el encuentro en Facundo II, donde el líder natural del quintelismo plantó los ejes organizativos para su dirigencia. La convocatoria fue multitudinaria.
LOS CANDIDATOS DEL PJ PRESENTARON SUS PROPUESTA A VECINOS DEL BARRIO ARGENTINO
Autoridades de Desarrollo Social organizaron un locro en el Centro Comunitario “La Casa del Camino”, ubicado en el barrio Argentino. En la oportunidad se presentó a la fórmula del Partido Justicialista que encabeza Teresita Madera y Ricardo Quintela. Los candidatos se comprometieron a brindar respuestas a temas puntuales planteados por la comunidad y de esta manera fomentar las actividades que se desarrollan en la institución.
La actividad estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social Griselda Herrera, los candidatos Teresita Madera, Elio Diaz Moreno, Juan Carlos Santander, Raúl Larraín y autoridades de la Cartera Social.
En la oportunidad la ministra Griselda Herrera indicó que “la idea nació desde la misma institución, las mamás y alumnas querían escuchar a nuestros candidatos y poder dialogar con ellos. Hoy estoy acompañando a nuestros candidatos que forman parte de nuestra estructura de gobierno, del PJ”.
Asimismo, la funcionaria puntualizó que “esta locreada sirve para dialogar, para poder escuchar a nuestra gente y explicar porque ellos son nuestros candidatos y quieren llegar a la legislatura”.
“Ustedes podrán notar que nuestros candidatos hablan desde el corazón y ustedes pueden verlo, pueden escucharlo. Estamos asumiendo un compromiso, tanto nosotros como ustedes, porque ustedes están asumiendo el compromiso de elegir a quienes nos van a representar”, aseguró Herrera.
Por su parte, Teresita Madera agradeció por la reunión con los vecinos y dijo: “ojala tuviéramos muchas mas organizaciones como esta, un nexo con los vecinos y con las instituciones”.
La legisladora sostuvo que “hemos tenido en cuenta las ideas que nos van planteando los vecinos y así pudimos armar nuestra plataforma electoral y presentar tres proyectos de ley que sentimos que son importantes para la gente”.
En este sentido, detalló las propuestas que tienen que ver con “el acceso a la educación para contener a los chicos a través del boleto estudiantil gratuito y la posibilidad de generar trabajo para nuestros jóvenes, tanto para los que obtengan títulos universitarios como para los que tienen un oficio”.
De esta manera, aseguró que “tenemos que mirar a las comunidades que tienen menores posibilidades, ahí tiene que actuar el Estado y la comunidad, es la forma de avanzar y de salir adelante”.
Finalmente, puntualizó: “asumimos el compromiso y después del 4 de junio vamos a seguir trabajando a la par de ustedes y plasmar esas inquietudes que nos cuentan y poder generar mayores posibilidades para todos”.
En tanto que, María Teresa Fara, secretaria de la institución, agradeció la visita de los candidatos y remarcó la importancia de “capacitar a las personas” y agregó que “hemos comprobado que la gente quiere recibir capacitación en oficios”.
En este sentido explicó que “con solo abrir las puertas de esta institución sin fines de lucro, brindamos comedor con desayuno y merienda, talleres de capacitación de costura, tejido, peluquería, manualidades, guitarra, folclore y el plan Fitnes”.
Además, indicó: “no contamos con recursos, todo esto lo hacemos a través de rifas, peñas y bingos y con ello logramos todo esto que he detallado”.
“La gente viene por su propia cuenta, aprende y puede generar fuente genuina de trabajo, sin dependencia del Estado y esto no solo beneficia económicamente sino que eleva la autoestima de la persona”, remarcó María Teresa.
Asimismo, sostuvo que “no se está mirando los barrios, en este Barrio hemos descubierto talentos, gente que se capacita, gente que trabaja genuinamente, gente que quiere salir adelante, entonces no se puede rotular a un barrio y dejar liberado a libre albedrio a nuestra gente”.
“No hay que subestimar a las comunidades, hay que mirarlas y estar ahí presente y ver las necesidades directamente”, remarcó.