Redacción de RiojaLibre
Tal como te lo anticipó RL hace dos semanas, este Jueves el PJ convoca a un Congreso donde se recibirá la nota por escrito de 16 Intendentes y 27 Diputados que piden proclamar la candidatura de Sergio Casas a la Gobernación. Ayer, Inés Brizuela y Doria y demás referentes de Cambiemos (sorpresiva ausencia de Encuentro Por La Rioja) aseguraron que la candidatura de Casas violaría la Constitución, y que si se confirma agotarían todos los caminos judiciales para proscribirla.
Ahora bien, más allá de las interpretaciones técnicas del artículo 120 de la Constitución Provincial (que ya te hemos detallado en artículos anteriores), existe una pregunta simple que nos ayuda a definir si es legítima -o no- la continuidad de Sergio Casas: ¿Reelección o Re-reelección?.
La segunda está claramente prohibida por la Constitución Nacional, desde la Reforma de 1994, y todas las Provincias fueron siguiendo ese camino progresivamente: La Rioja lo hizo en 2007. Hay casos concretos que evidencian que la Re-reelección NO es viable en la Argentina: a pesar de que el menemismo se lo pedía, Carlos Menem no pudo ser candidato para aspirar a su tercer presidencia consecutiva en 1999; mismo escenario sucedió con Cristina Fernández de Kirchner en 2015.
En Misiones Carlos Rovira tampoco pudo ir por su tercer mandato consecutivo en 2007, de la misma manera que el propio Beder Herrera fue quien ‘frenó’ al bederismo en 2015 para que ponga fin a los deseos reeleccionistas. Otro de los casos -entre tantos- es el citado últimamente de Gerardo Zamora en Santiago del Estero: con dos Gobernaciones encima, aspiró a una tercera consecutiva y la Corte Suprema lo impidió.
Sin embargo, la Reelección es una herramienta totalmente válida. Son interminables los casos de Presidentes y Gobernadores que aspiraron a un segundo mandato consecutivo. La Constitución, tanto Nacional como Provincial, permiten la Reelección.
La esencia de la norma constitucional es impedir la perpetuidad en el poder, garantizando la alternancia. Ocho años son los que permite la Constitución que un determinado dirigente ‘esté en el poder’. Por ello la Reelección está permitida, pero la Re-reelección (12 años) NO.
Con lo puesto, para reflexionar sobre lo que está pasando en nuestra Provincia resulta fundamental hacerse dicha pregunta: ¿Sergio Casas va por su Reelección como Gobernador o aspira a su Re-elección?. La respuesta no deja lugar a dudas: si es candidato, Casas intentará ser reelegido, aspirando a un SEGUNDO mandato consecutivo como Gobernador.
Si volvemos sobre la ‘esencia’ de la norma -impedir la perpetuidad en el poder permitiendo ocho años en el poder-, Sergio Casas tiene aún más legitimidad para ser candidato. Quien conoce la política riojana sabe que Sergio Casas es Gobernador desde el 10 de Diciembre de 2015, pero recién asumió el poder el 4 de Junio de este año, con la salida de Ricardo Guerra del Gabinete. Es decir, al momento de llevarse a cabo las próximas elecciones, Casas habrá estado solo un año en el poder.
El ‘sentido común’ y la ‘coherencia’ nos dicen que la candidatura de Casas, de ninguna manera, impulsa la perpetuidad del poder; por lo tanto, no viola la norma constitucional. Pero, el sentido común y la coherencia no suelen ser la mayor virtud de la oposición riojana, más apegada a la demagogia y oportunismo.